Connect with us

Opinión

🌮 “Sabores que venden: 10 platillos mexicanos y sus semejanzas con la mercadotecnia”

Publicado

el

MM Vianey Mendoza
WhatsApp 7717480910
Vian Mendoza: Coaching & Training Marketing

La gastronomía mexicana no solo conquista paladares, también inspira estrategias. Cada platillo tradicional encierra una lección de mercadotecnia: desde cómo posicionarse en el mercado hasta cómo contar una historia que conecte emocionalmente. En este artículo, exploramos 10 platillos icónicos y su paralelismo con conceptos clave del marketing moderno.

  1. Barbacoa — Posicionamiento auténtico
    La barbacoa, cocida lentamente en horno de tierra, representa autenticidad y tradición.
    Semejanza: Como una marca bien posicionada, se distingue por su método único y su arraigo cultural. No compite por precio, sino por experiencia.
  2. Chile en nogada — Branding emocional
    Este platillo patriótico combina colores de la bandera y una historia nacional.
    Semejanza: El chile en nogada es storytelling puro. Como una marca emocional, conecta con valores, identidad y orgullo.
  3. Tacos al pastor — Adaptabilidad de producto
    Inspirados en el shawarma libanés, los tacos al pastor son una fusión exitosa.
    Semejanza: Como un producto bien adaptado al mercado local, toma influencias extranjeras y las convierte en algo propio y deseado.
  4. Pozole — Segmentación de mercado
    Hay pozole blanco, rojo, verde… con cerdo, pollo o vegetariano.
    Semejanza: Como una estrategia de segmentación, se adapta a distintos gustos, regiones y estilos de vida.
  5. Tamales — Distribución eficiente
    Los tamales se venden en mercados, esquinas, ferias y plataformas digitales.
    Semejanza: Representan una estrategia de distribución multicanal: accesibles, portátiles y listos para consumir.
  6. Mole poblano — Valor agregado
    Más de 20 ingredientes crean una experiencia compleja y memorable.
    Semejanza: Como una propuesta de valor sólida, el mole ofrece profundidad, sofisticación y diferenciación.
  7. Chiles rellenos — Personalización
    Cada chile puede rellenarse con queso, carne, atún o vegetales.
    Semejanza: Como una marca que permite personalizar su oferta, se adapta al gusto del consumidor sin perder su esencia.
  8. Ceviche — Innovación y frescura
    El ceviche se reinventa con mango, coco, aguacate o mariscos exóticos.
    Semejanza: Como una marca innovadora, se mantiene fresca, relevante y abierta a tendencias.
  9. Enchiladas — Marketing sensorial
    Coloridas, aromáticas, picantes o suaves… las enchiladas activan todos los sentidos.
    Semejanza: Como una campaña sensorial, generan una experiencia multisensorial que fideliza al cliente.
  10. Pan de muerto — Temporada estratégica
    Disponible solo en octubre y noviembre, genera expectativa y tradición.
    Semejanza: Como una estrategia de marketing estacional, crea urgencia, nostalgia y conexión cultural.

Conclusión
La cocina mexicana es una maestra del marketing sin saberlo. Cada platillo comunica, conecta y vende. Si las marcas aprendieran de los sabores de México, sus estrategias serían tan memorables como una buena barbacoa en domingo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *