Hidalgo
Garantizan la seguridad para visitantes en Tizayuca; ya no hay extorsiones a transporte público

Con la presencia de 60 elementos de seguridad privada, así como un gran número de efectivos municipales y estatales, la alcaldesa de Tizayuca garantizó la seguridad para los visitantes de la Feria Regional-Metropolitana, a realizarse en el municipio del 2 al 11 de febrero.
En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores de este evento, la edil explicó que habrá operativos de manera continúa entre los corporaciones de seguridad pública municipal, estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para que haya de nueva cuenta «saldo blanco» durante los diez días de feria.
«Adicionalmente se preparan los operativos entre distintas instituciones de seguridad, para dar la seguridad perimetral», aseguró.
La morenista indicó que el municipio se encuentra libre de la delincuencia organizada, tras la ola de violencia y de extorsión que transportistas vivieron hace unos meses.
«El municipio está libre de extorsión, tras la crisis de mayo pasado (…) ese intento de penetración fue un fracaso de la delincuencia organizada y desde entonces no hemos bajado la guardia», dijo.»Cada semana o cada quince días hay cateos y por esa razón vamos bien», añadió.
Con respecto a la feria, Susana Ángeles explicó que serán diez días de feria, con la presentación de artistas como el TRI; Danny Flow; Aleman; Cuisillos, así como Grupo Bryndis, entro otros más.
Según la alcaldesa, solo sí se supera la meta de 100 mil asistentes en la Feria Metropolitana de Tizayuca habrá derrama económica en el municipio, pues explicó que este año el sector empresarial invirtió en mayor parte para la realización de la feria. Por lo que las ganancias serán en mayor parte para la iniciativa privada. Y añadió que el municipio solo invirtió 2.5 millones de pesos.
«Este año se aprobó un contrato en donde la mayor parte de la inversión la realizan empresarios. El gobierno municipal solo hace una inversión de 2.5 millones, la mateo parte de la inversión la realiza la iniciativa privada», dijo.
«Sí llegamos a una meta de entrada entonces el municipio podría tener una participación», aseguró, sin precisar de cuánto es la derrama económica que estiman.