Hidalgo
Declaratoria para Tula podría tenerse antes de finalizar el sexenio de AMLO: Menchaca

El gobernador, Julio Menchaca confirmó que la declaratoria para Tula, como zona de restauración, podría darse antes de que termine la administración federal del presidente, Andrés Manuel López Obrador y señaló que podrían llegar recursos económicos a partir del siguiente año.
Lo anterior, tras la visita de la titular de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luis Albores a Hidalgo, en donde señaló que ya se contaban con los dictámenes para declarar a Tula de Allende como zona de restauración.
Bajo ese contexto, el mandatario hidalguense señaló que, además del documento con los dictámenes técnicos, también habrá recursos federales y se aplicará la ley para evitar la contaminación en esa zona.
“Es asegurar los recursos para la restauración, que se destinen recursos federales, primero que se aplique de una manera más enérgica la ley que ha sido que ha sido ausente durante muchos años en el tratamiento de las emisiones en los compromisos que tiene la Ciudad de México el Estado de México particulares que descargan y acá nos llega, pues bastante contaminada el agua”, expuso el mandatario, tras la entrega de 50 escrituras a familias de cinco colonias de Pachuca.
El titular del Poder Ejecutivo añadió que no solamente hay contaminación en Tula de Allende y zonas aledaños de agua negra, sino en tierra y suelo, por ello, dijo, se debe dar una inversión, la cual llegaría a partir del ejercicio fiscal 2025.
En ese sentido, comentó que todo el presupuesto deberá ser federal, ya que el estatal está muy reducido; además, señaló que las empresas que se instalarán en Tula deberán utilizar poca agua y no generar contaminantes,
En 2019, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió la declaratoria de emergencia ambiental para la región de Tula, ello a consecuencia de la contaminación del aire, suelo y agua, lo que en ese entonces la hacía como un lugar inhabitable.
Sin embargo, dicha declaratoria se quedó pendiente y fue hasta el año 2023 cuando la titular de la Semarnat Federal, María Luisa Albores González acudió a Hidalgo a informar que realizarían los estudios necesarios para declarar a Tula como zona de emergencia.
En aquel momento, la funcionaria federal, quien fue acompañada por el gobernador, Julio Menchaca, expresó que el proceso de tener todos los dictámenes sería de dos meses, sin embargo, se volvió a retrasar.
Al pasar los meses se le preguntó al gobernador sobre este tema y específicamente en febrero de este año aseguró que esperaban el dictamen de la Semarnath y desde el mes de junio comenzaron con los foros, en Tula, para socializar el proyecto de la declaratoria y esta finalmente podría darse en septiembre.