Hidalgo
Emiten convocatoria para elegir comités ciudadanos de Pueblos Mágicos de Hidalgo

El Gobierno de Hidalgo emitió la convocatoria para elegir a los comités ciudadanos de los nueve Pueblos Mágicos del estado, los cuales tienen como objetivo impulsar la planeación democrática y participativa para coadyuvar en la implementación de acciones que promuevan el bienestar y el desarrollo turístico sostenible.
De acuerdo con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre y los comités se definen como un órgano autónomo, incluyente, plural y representativo de la sociedad, integrado por actores relacionados con el sector turístico de un Pueblo Mágicos, los cuales son: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Zempoala, Acaxochitlán, y Metztitlán.
Las personas que conformen estos comités deberán colaborar en elaborar su programa de trabajo y remitirlo para autorización, dentro del término del primer mes de cada, uno de los ejercicios de su gestión, para aprobación de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, quien, a su vez, lo enviará a la Secretaría de Turismo Federal para su conocimiento.
Además, deberán ayudar con el municipio en el impulso a la planeación democrática y participativa relacionada con la actividad turística; emitir opinión sobre las actividades turísticas del Pueblo Mágico al municipio, cuyo impacto incida en el desarrollo turístico sostenible;
Así como colaborar con el municipio, al cumplimiento de lo dispuesto en el Programa Municipal de Turismo, Programa Sectorial Estatal en materia turística y la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos.
Según las bases, el Comité Ciudadano estará conformado por, al menos, cinco y máximo siete integrantes, quienes deberán desempeñar sus funciones de forma honorífica. Por cada miembro electo, se nombrará una persona suplente, que actuará en caso de ausencias temporales por parte del titular.
Así mismo, el Comité, estará conformado de la siguiente manera: un presidente, quien será la persona titular de la presidencia municipal, o en su defecto, por el titular de la dependencia municipal encargada de los asuntos turísticos, o la persona servidora pública designada por la persona titular de la Presidencia Municipal o cabildo municipal, quien contará con voz y voto de calidad.
Un Coordinador, quien contará con voz y voto, un secretario técnico, quien contará con voz. Así como dos o hasta cuatro vocalías, quienes serán personas con reconocida experiencia y capacidad en materia turística, las cuales contarán con voz y voto.
Finalmente, la convocatoria cerrará el próximo 30 de octubre y los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Ser originarios y/o residentes del Pueblo Mágico del que pretenden ser miembros del Comité; ser una persona de carácter honorifico que se destaque por su experiencia en el ramo turístico dentro del Pueblo Mágico. Preferentemente que sean miembros o asociados activos afiliados a las asociaciones con actividad en materia turística. Presentar un currículum vitae; y carta de intención para formar parte del Comité Ciudadana.
Los interesados deberán enviar por escrito durante los 7 días hábiles posteriores a la publicación la solicitud dirigida a la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, en el correo electrónico: pueblos.magicos@hidalgo.gob.mx
La carta intención deberá incluir los siguientes datos:
I. Nombre completo;
II. Municipio y localidad;
III. Datos de contacto (teléfono, celular y correo electrónico);
IV. Breve texto en el que exprese sus conocimientos y experiencia en materia turística relacionados con la preservación del patrimonio cultural, promoción turística, desarrollo económico sostenible, participación ciudadana y bienestar de la comunidad;
V. Especificar si está afiliado a alguna asociación o cámara relacionada con la actividad turística municipal, estatal o nacional (con documento que lo acredite);
VI. Copia simple de su identificación oficial con fotografía; y VII. Copia simple de comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.