Hidalgo
Faltó análisis para el presupuesto de egresos del 2025: diputado

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal consideró que “faltó análisis» en el proyecto del presupuesto de egresos 2025, el cual ya fue avalado en la Comisión de Hacienda y mañana sería votado en el pleno del Congreso de Hidalgo.
El también coordinador de la bancada naranja justificó que votó en contra del proyecto porque consideró que no recibieron toda la información del presupuesto, además de que dijo que no hubo ningún comparativo con respecto al 2024, e incluso su grupo de asesores no podrían revisar los documentos, por lo que aún no adelantó en qué sentido será su voto mañana cuando se discuta la aprobación del presupuesto.
“Hubo mesas de trabajo, sí, pero hubo exposiciones muy sencillas que no nos dieron pauta para analizar cuál era el presupuesto, estoy analizando la información para saber cómo la voy a votar”, dijo a medios de comunicación.
Asimismo, comentó que si hubo modificaciones a la propuesta original planteada hace unos días, sin embargo, no fueron despejadas todas las dudas con respecto al dinero que operará la entidad el siguiente año, pese a que hubo acercamientos el grupo mayoritario de Morena.
“Sería bueno que ellos te respondieran esa pregunta cuál es su sentido de ellos, en el caso de tu servidor, somos una bancada de Movimiento Ciudadano de oposición, pero no quiere decir que por eso vamos a votar en contra de todo”, indicó.
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante aseguró que, aunque votó a favor del proyecto en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, no adelantó que vaya a hacer lo mismo mañana en el pleno.
Dijo que sí hay reducción de dinero para los presupuestos votará en contra y hará saber su inconformidad en tribunal, por lo que dijo a partir de hoy revisarán de “manera titánica” el proyecto, del cual, comentó, si tuvo cambios con respecto a la propuesta planteada por la Secretaría de Hacienda hace unos días.
“Debemos de colegiar aquellos puntos, habremos de buscar la ruta de los planteamientos para alzar la voz, sí hace falta, para votar en contra, para ver si acompañamos parcialmente el planteamiento”, expuso.