Hidalgo
La SEPH designó a personas consejeras del Protocolo Cero

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH), realizó el proceso de designación de personas consejeras del Protocolo Cero, quienes acompañan y guían a las víctimas de acoso u hostigamiento sexual y laboral en el proceso de denuncia.
En representación de la titular de la UIIMH, María Teresa Andrade Ramírez, el subdirector de Vinculación y Seguimiento, Edwin Cruz Cortés, agradeció a las y los participantes.
Dijo que este proceso es una muestra de su compromiso, responsabilidad y disposición para contribuir al fortalecimiento de espacios laborales seguros, respetuosos e inclusivos en la SEPH, tal y como lo establecen las directrices de esta administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar.
“La implementación del protocolo de cero tolerancia al acoso y hostigamiento laboral es una acción que instruyó el secretario Natividad Castrejón Valdez, con la finalidad de crear entornos donde todas y todos debemos desempeñar nuestras funciones con dignidad, equidad y sin temor a ser víctimas de prácticas que atenten con nuestro bienestar y derechos humanos”, añadió.
Por su parte, en representación del Órgano Interno de Control de la SEPH, Héctor Ibarra Chavarría detalló que la designación de las personas consejeras tiene una gran importancia, pues deberán enfrentarse a la dificultad que corresponde atender con cuidado la diligencia de las personas servidoras públicas que hayan sido objeto de conductas de acoso sexual o laboral y hostigamiento sexual o laboral.
Además de realizar la entrega de documentos, las y los aspirantes a consejeras y consejeros realizaron una evaluación de conocimientos generales, esto para garantizar una adecuada orientación y acompañamiento con perspectiva de género a la presunta víctima.