Mundo
El secretario general de la OTAN se alinea con Trump y pide aumentar el gasto en Defensa
Rutte pretende que los países pasen del 2 al 5% de su PIB en inversiones militares, con un ojo puesto en las amenazas de Trump de retirarse de la Alianza Atlántica.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha instado a los aliados occidentales de Ucrania a brindar más apoyo a Kiev. El político neerlandés ha asegurado estar de acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha exigido que los países miembros de la alianza aumenten su presupuesto de Defensa del 2% al 5% de su PIB.
En una mesa redonda del Foro de Davos, que se celebra esta semana, Rutte ha dicho que el presupuesto de Defensa de Europa ronda el 2% y que tiene que ser mucho mayor. «Creo que Donald Trump tiene razón en que no estamos gastando lo suficiente», ha expresado el jefe de la OTAN.
Rutte también ha advertido en el Foro que una victoria rusa sobre Ucrania dañaría la credibilidad de la Alianza y dispararía los gastos de Defensa a miles de millones de euros. «Si Ucrania pierde, disuadir a Rusia de una invasión en otro país de la OTAN implicaría un precio mucho, mucho más alto que el que estamos contemplando en este momento para aumentar nuestra producción militar e industrial», ha dicho Rutte.
En un discurso pronunciado en el marco del Foro, el presidente ucraniano Zelenski ha asegurado que requieren un mínimo de 200.000 soldados para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de un alto el fuego con Rusia. «Si (Rusia) tiene un ejército de 1,5 millones de efectivos, y nosotros tendremos menos del doble, significa que necesitamos contingentes con un número alto de soldados», ha añadido Zelenski.
Trump, que asumió el cargo el lunes, se comprometió a poner fin a la guerra en Ucrania durante su campaña electoral. Aunque no ha aclarado su plan para hacerlo, este miércoles amenazó al Kremlin con sanciones si no se llega a un acuerdo pronto.
Sin embargo, en Europa aumenta las preocupación de que Trump pueda poner fin a la guerra en términos desfavorables para Ucrania. «Si logramos un mal acuerdo, supondría un gran error geopolítico», ha dicho Rutte.
Fuente:es.euronews.com