Mundo
Protestas masivas en Alemania contra la extrema derecha: «No se juega con los nazis»
El domingo por la tarde, hasta 160.000 personas se reunieron en una gran manifestación en Berlín para rechazar la «colaboración» del líder conservador con la extrema derecha alemana.
Decenas de miles de personas han salido a las calles en toda Alemania este fin de semana para manifestar su oposición al endurecimiento de la política migratoria del líder de la CDU y principal candidato de la oposición, Friedrich Merz, y para mostrar su rechazo a la reciente votación conjunta de la CDU/CSU con la ultraderechista AfD en el Bundestag.
El domingo por la tarde, hasta 160.000 personas se reunieron en una gran manifestación en Berlín. Un manifestante furioso dijo que no se puede «jugar con los nazis» y que espera que Merz sea castigado en las próximas elecciones por sus decisiones. «No se juega con los nazis. (Merz) lo intentó y espero que reciba su merecido por su mala conducta, por así decirlo», dijo el manifestante.
Merz, cuyo partido lidera las encuestas para las elecciones del próximo 23 de febrero, ha sido acusado por manifestantes y políticos de la izquierda de romper un tabú de no colaborar con la extrema derecha alemana y poner en peligro el llamado «cortafuegos» de los partidos tradicionales contra la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Hasta la excanciller Angela Merkel ha dado una inusual crítica de su sucesor como líder de la CDU, diciendo que «es un error permitir, con los ojos abiertos, por primera vez una mayoría con votos de la AfD en una votación en el Bundestag alemán».
Merz se defiende y afirma que no colabora con la AfD
Pero Merz insiste en que su posición no ha cambiado y que no ha colaborado ni colaborará con el partido. Tras las críticas recibidas por la votación, Merz se defendió asegurando que «una decisión correcta no se convierte en incorrecta porque las personas equivocadas estén de acuerdo».
La votación se produce pocas semanas antes de que Alemania acuda a las urnas para elegir un nuevo Parlamento, tras el colapso de la coalición de Gobierno tripartita del socialdemócrata Olaf Scholz. Las encuestas muestran que la CDU, que presentó la propuesta y el proyecto de ley sobre inmigración, lidera con alrededor del 30% de apoyo, mientras que AfD está en segundo lugar con alrededor del 20%.
Fuente:es.euronews.com