Connect with us

Hidalgo

IMSS-Bienestar Hidalgo fortalece la atención perinatal con capacitación

Publicado

el

El Hospital General de Huichapan llevó a cabo el Curso de Reanimación Neonatal dirigido al personal médico y de enfermería de las áreas de tococirugía, quirófano y urgencias con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y efectiva en casos críticos.

Roberto Carlos Ortiz Martínez, médico adscrito al servicio de Pediatría de la unidad federalizada e instructor con certificación nacional, informó que el principal factor de riesgo perinatal es la asfixia, derivada de factores maternos como la edad, ya sea una primigesta de edad materna avanzada o una embarazada muy joven; enfermedades hipertensivas durante el embarazo, diabetes, el uso de drogas intravenosas, caídas, prematurez y complicaciones placentarias que pueden contribuir a una interrupción de la cirulación materno fetal.

El curso permite desarrollar habilidades para asistir a los recién nacidos que requieren ayuda al momento de nacer, lo cual contribuye a disminuir de manera significativa las secuelas de asfixia, la mortalidad perinatal y mejorar su calidad de vida.

Ortiz Martínez añadió que el 90 por ciento de los recién nacidos no presentan complicaciones en el nacimiento; sin embargo, aproximadamente el 10 por ciento requiere de algún tipo de asistencia, que puede ser solamente ventilación con una bolsa especial.

“De este grupo, el 2 por ciento demanda intervenciones mayores que pueden ser la intubación, compresiones torácicas, que es el masaje cardíaco; y la administración de medicamentos. A nivel global, estas cifras representan miles de recién nacidos que necesitan atención especializada”, resaltó.

El Curso de Reanimación Neonatal, avalado por el Consejo Nacional de Equidad de Género, la Academia Americana de Pediatría y la Academia Americana del Corazón, combina sesiones teóricas con ejercicios prácticos, donde los participantes entrenan con maniquíes especializados para simular escenarios reales.

“El objetivo para 2025 es realizar tres capacitaciones, certificando entre 35 y 40 reanimadores. La capacitación es lo que nos ayuda a brindar servicios de calidad y con calidez a la población más vulnerable”, subrayó.

Para todas las personas, en todos los lugares, operamos los Servicios Públicos de Salud..

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *