Mundo
Los países bálticos se desconectan de la red eléctrica de Rusia y se integran en el sistema europeo

Letonia, Estonia y Lituania culminan su independencia energética de Moscú. La medida tiene un gran peso simbólico y geopolítico para Europa.
Letonia, Estonia y Lituania se han integrado este domingo en el sistema eléctrico europeo, en una ceremonia que marcó el fin de su dependencia de Rusia en materia energética.
«¡Lo logramos!», escribió en X el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, destacando el hito histórico. Este cambio se produce más de tres décadas después de la caída de la Unión Soviética y supone el último paso en la desvinculación de los países bálticos de la influencia de Moscú. Para las tres naciones y para el resto de Europa, la decisión tiene un fuerte significado geopolítico y simbólico.
Un corte definitivo con Rusia y Bielorrusia
El sábado, las líneas de transmisión que aún conectaban a los países bálticos con Rusia, Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado fueron apagadas progresivamente. Lituania fue la primera en desconectarse, marcando el momento con un reloj gigante de 9 metros en el centro de Vilna. Pocos minutos después, Letonia hizo lo mismo, seguida de Estonia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con los presidentes de Polonia y los Estados bálticos, asistieron este domingo a una ceremonia en Vilna para conmemorar el momento.
Los tres países, miembros de la OTAN, han mantenido relaciones tensas con Rusia desde que declararon su independencia en 1990, una situación que se agravó con la invasión rusa de Ucrania en 2022.
En los últimos años, se desmontaron 16 líneas eléctricas que conectaban a los países bálticos con Rusia y Bielorrusia, y se crearon nuevas infraestructuras para integrarlos con el resto de la Unión Europea, incluidas interconexiones submarinas en el mar Báltico.
Con una frontera de 1.633 kilómetros con Rusia y Bielorrusia, las tres naciones notificaron a Moscú y Minsk su intención de desconectarse en 2024 para evitar una reacción hostil. Ahora, con su integración plena en la red europea, refuerzan su independencia energética y su seguridad frente a cualquier presión de Rusia.
Fuente:es.euronews.com