Mundo
Papa Francisco crítica política antimigrante de EU

El papa Francisco criticó duramente las medidas antimigratorias del presidente Donald Trump, en una inusual carta abierta enviada el martes a los obispos católicos de Estados Unidos, en la que dijo que criminalizar a los migrantes y tomar medidas basadas en la fuerza “terminará mal”.
El papa, quien a principios de este año calificó de “desgracia” el plan de Trump para millones de migrantes.
Dijo que era un error asumir que todos los inmigrantes indocumentados eran criminales.
Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica (…) a no ceder a narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados.
Cabe mencionar que Francisco, papa desde 2013, lleva tiempo criticando las políticas migratorias de Trump.
En 2016, durante la primera campaña de Trump a la Casa Blanca, el pontífice dijo que el presidente “no era cristiano”.
En la carta del martes, el pontífice calificó la represión de la inmigración como una “crisis mayor” para Estados Unidos.
“Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano”, dijo el papa.
‘Cíñase a la Iglesia Católica’
Tom Homan, responsable del control de las fronteras de Trump, contestó a las críticas del Papa Francisco.
Sobre las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos pidiendo que ciña sus asuntos a la Iglesia Católica.
“Cíñase a la Iglesia Católica, déjenos a nosotros el control de las fronteras”.
Ha dicho Homan este martes desde la Casa blanca cuando le han preguntado los medios de comunicación, según recoge la cadena CNN.
El zar fronterizo de la Administración ha reprochado que el Papa pretenda criticarles por querer mantener el control de su política migratoria.
Mientras “él tiene un muro alrededor del Vaticano”.
En las últimas horas, Francisco se ha mostrado muy crítico en una carta enviada a los obispos estadounidenses con el plan de deportaciones masivo.
Puesto en marcha por el presidente Trump nada más volver a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Fuente: Reuters y Europa Press