Mundo
Elon Musk pide a Estados Unidos eliminar agencias enteras del Gobierno federal

Las palabras de Musk se produjeron durante su videollamada para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubái. El magnate tecnológico también hizo varias referencias a la ‘guerra termonuclear’ y a los riesgos potenciales de la inteligencia artificial.
Elon Musk ha pedido al Gobierno estadounidense que «elimine agencias enteras«, como parte de su campaña en curso, bajo la Administración de Donald Trump, para reducir drásticamente el gasto público y replantear las prioridades nacionales.
El magnate tecnológico argumentó que, en lugar de limitarse a reformar las agencias existentes, el Gobierno estadounidense necesita un enfoque más radical. «Deberíamos eliminar agencias enteras», señaló. «Si no extirpamos las raíces del problema, es fácil que este vuelva a crecer», añadió.
En su intervención por videollamada en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubái, Elon Musk también criticó duramente el sistema actual de Estados Unidos, afirmando que el país da prioridad al «Gobierno de la burocracia» sobre el Gobierno del pueblo».
«Nos gobierna la burocracia, no el pueblo», declaró Musk, quien vestía una camiseta negra con un mensaje en el que se leía ‘Tech Support’ (Soporte técnico). «Hay un exceso de regulación, que se ha producido a lo largo del tiempo. Esta es una consecuencia inevitable de un largo período de prosperidad, tras el que hay más y más normas y reglamentos, y donde más leyes se acumulan con el paso del tiempo. La función normal para deshacerse de normas y reglamentos es la guerra. Tiene que ser algún tipo de guerra existencial en la que tengas que hacer un cambio radical para evitar ser derrotado en un conflicto», indicó Musk.
El magnate tecnológico señaló el esfuerzo de organismos como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Dotación Nacional para la Democracia, que han experimentado reducciones significativas bajo el mandato de Trump. Así, cuestionó su impacto, remarcando: Realmente, ¿cuánta democracia han logrado recientemente?».
Su discurso también reveló un enfoque más aislacionista de la política exterior estadounidense, especialmente en Oriente Medio, donde las autoridades de Estados Unidos han estado profundamente involucradas en conflictos bélicos desde los atentados del 11-S. Además, Musk afirmó que Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump se ha vuelto una nación «menos interesada en interferir en los asuntos de otros países».
Aunque el nuevo asesor de Trump ya había intervenido en la cumbre anteriormente, sus últimos comentarios tienen un peso adicional, ya que recientemente ha ganado una influencia significativa en la política del Gobierno estadounidense. Especialmente, con su nuevo papel de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Esto ha llevado a dejar de lado a funcionarios de carrera, acceder a datos sensibles del Gobierno y plantear preguntas sobre los límites de la autoridad presidencial.

Un programa político vinculado a la inteligencia artificial
Musk también abordó la postura de la Administración Trump sobre los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), vinculándolos a la inteligencia artificial (IA), en un hipotético escenario. Así, advirtió de que si la IA se programara con un enfoque DEI podría, en teoría, tomar decisiones drásticas, como eliminar a los seres humanos de los puestos de poder.
En lo que respecta directamente a la IA, Elon Musk habló del próximo lanzamiento del nuevo chatbot de la plataforma X, Grok 3, que describió como «emocionante y un poco aterrador». También criticó la dirección de OpenAI por parte de Sam Altman, comparándola con una organización medioambiental sin ánimo de lucro que «se está convirtiendo en una empresa maderera».
Además, Elon Musk también reveló un plan para un nuevo proyecto de transporte en Dubái, en línea con el sistema de túneles de su ‘The Boring Company’ en Las Vegas, que tiene como objetivo acelerar el tránsito de la ciudad. Sin embargo, no se revelaron los detalles del proyecto, denominado ‘Dubai Loop’, aunque Musk prometió que sería como viajar a través de un ‘agujero realizado por un gusano‘, permitiendo a la gente desplazarse rápidamente entre diferentes partes de la ciudad.
Fuente:es.euronews.com