Connect with us

Mundo

La India y EU buscarán acuerdo comercial

Publicado

el

La India y EU buscarán acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, reforzó su relación con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con la promesa de un acuerdo comercial que alivie los aranceles de EE.UU. y abrazados en temas como las deportaciones o el desarrollo de energía nuclear.

«Modi y yo hemos acordado que iniciaremos negociaciones para abordar las disparidades de larga data que deberían haberse solucionado en los últimos cuatro años».

«Pero no lo hicieron en la relación comercial entre EE.UU. y la India con el objetivo de firmar un acuerdo».

Indicó Trump en una rueda de prensa al término de la reunión entre ambos líderes en Washington.

El mandatario indio, por su parte, expresó su voluntad de corregir el desequilibro comercial.

En un momento en el que Trump ha amenazado con imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses.

«Nos hemos fijado el objetivo de duplicar nuestro comercio bilateral para alcanzar los 500.000 millones de dólares en 2030».

«Nuestros equipos trabajarán para concluir muy pronto un acuerdo comercial mutuamente beneficioso para garantizar la seguridad energética de la India», dijo Modi en una de sus intervenciones.

Este acuerdo se centrará en una mayor compra de petróleo y gas por parte de la India para recudir el desequilibrio comercial con EE.UU.

Que pese a su principal socio comercial de Nueva Delhi, existe un déficit de 50.000 millones de dólares en favor del país asiático.

«Llegamos a un acuerdo importante sobre energía que restaurará a Estados Unidos como un proveedor líder de petróleo y gas a la India», agregó Trump.

Ambos líderes anunciaron una cooperación en el sector de energía nuclear civil.

«Esto llevará electricidad segura, limpia y asequible a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense», apuntó el líder republicano.

De igual modo, el encuentro sirvió para acordar un aumento de las las ventas militares.

«En muchos miles de millones de dólares» así como un avance en las conversaciones.

Para que, en última instancia, proporcionar a la nación asiática los aviones de caza F-35, dijo Trump.

La sintonía entre Trump y Modi fue palpable a lo largo de la rueda de prensa con elogios y fuerte amistad.

Han labrado por décadas, en parte para frenar el avance de China en el orden mundial.

Tal fue la complicidad que Modi se atrevió a hacer un juego de palabras con lema ‘MAGA’ (‘Make America Great Again’).

Para darle el toque indio a la abreviatura MIGA (‘Make India Great Again’).

«Nuestra visión para una India desarrollada es hacer que la India vuelva a ser grande, o MIGA. Cuando Estados Unidos.

Es decir, cuando se trata de MAGA más MIGA, se convierte en MEGA.

Estas sólidas relaciones entre ambos países también pasan por ampliar la comunidad india en EE.UU. con nuevos consulados en Los Ángeles y Boston.

Así como la extradición a la India de Tahawwur Rana, un empresario canadiense de origen paquistaní.

Un Modi que nunca responde a los periodistas y evita ofrecer ruedas de prensa.

Se mostró receptivo a la hora de hablar de las deportaciones masivas de EE.UU. tras ser preguntado al término del encuentro en Washington.

«Estamos completamente preparados para llevar (a los indios) de regreso a la India», defendió el mandatario del país asiático tras afirmar que muchos de ellos son «niños de familias muy corrientes» atraídos por «sueños y grandes promesas».

La política migratoria del mandatario estadounidense ha sido duramente criticada por gobiernos de América Latina como el de Colombia o el de México.

Pero no Nueva Delhi, que ha garantizado su total cooperación en lo relativo a la deportación de migrantes indios a EE.UU.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *