Nacional
Investigan muerte de “Negrito”; perro al que le cortaron la lengua en Veracruz

«Negrito», un perro criollo víctima de maltrato animal, murió, luego de que le mutilaran su lengua.
Fue encontrado por vecinas en la colonia Dora María Treviño, en Veracruz, quienes, al ver su lengua herida, lo llevaron al veterinario donde fue sometido a una cirugía; sin embargo, no sobrevivió.
Yo primeramente pensé que había comido vidrio y que se había cercenado la lengua, (…)
Le abren el hocico y me dicen no, una persona le sacó la lengua y se la cercenó
Así es como lo encontró la señora Elia Flores, vecina de la colonia Dora María Treviño.
De acuerdo con los médicos veterinarios y con el animalista Alfredo Fernández, presidente de la asociación civil PATAS en Veracruz.
A «Negrito» le cortaron más del 50 por ciento de la lengua, generándole gangrena en lo que le quedaba de este órgano.
El corte se lo hicieron debajo de la mitad de la lengua, y por los días que pasaron y no se atendió el perrito, se le fue hasta la raíz
El presidente de PATAS A.C., agregó que el perrito salió aún con vida después de la operación pero, murió horas más tarde.
Los animalistas de Veracruz señalaron la agresión a «Negrito» como un caso de crueldad animal, delito contemplado en el Código Penal de Veracruz.
Caso de «Negrito» será denunciado como crueldad animal
Conforme a lo dicho por los vecinos entrevistados, «Negrito» tenía dueños.
Pero andaba suelto en las calles de la colonia Dora María Treviño, en Veracruz, cuando le mutilaron su lengua.
El perrito, víctima de crueldad animal, se acercó a la casa de la señora Elia Flores y fue ahí cuando se dieron cuenta que estaba herido.
Vecinos y animalistas de PATAS A.C. aseguraron se interpondrá una denuncia por el caso de «Negrito», en contra de quien resulte responsable del delito de crueldad animal.
Marcado en el artículo 264 del Código Penal de Veracruz con penas de seis meses a dos años de prisión y multas de cincuenta a cien días de salario mínimo por causar sufrimiento o heridas intencionalmente, y uno a tres años de prisión y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario mínimo por provocarle la muerte.
Fuente: nmas