Connect with us

Mundo

Trump aplicará nuevos aranceles a los autos que ingresen a Estados Unidos

Publicado

el

Trump aplicará nuevos aranceles a los autos que ingresen a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá nuevos aranceles a los autos importados, en el marco de su estrategia para redefinir las relaciones comerciales globales y fomentar la producción dentro del país.

“Vamos a hacerlo alrededor del 2 de abril”, declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval, mientras firmaba órdenes ejecutivas sobre política energética.

“Los habría hecho el 1 de abril (NdE: el Día de los Inocentes en EEUU). Creánme. Soy un poco supersticioso. No, literalmente, teníamos un plan para el 1 de abril».

«Dije, hagamos que sea el 2. ¿Saben cuánto dinero cuesta eso? Cuesta mucho dinero sólo ese día, pero lo haremos el 2 de abril”, dijo a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La medida que anunció hoy apunta a algunas de las mayores marcas automotrices de Japón, Alemania y Corea del Sur.

Según datos de la consultora Global Data, los vehículos importados representaron aproximadamente la mitad del mercado automovilístico estadounidense el año pasado. 

Volkswagen importó cerca del 80% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos, mientras que Hyundai-Kia tuvo una tasa de importación del 65 por ciento.

Trump no detalló el alcance ni la tasa de los nuevos aranceles, y tampoco aclaró cómo impactarían en los automóviles fabricados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La industria automotriz de América del Norte opera con cadenas de suministro altamente integradas, lo que podría generar efectos en la producción regional.

La medida se suma a una serie de aranceles que la administración Trump ha implementado en las últimas semanas, dirigidos tanto a países aliados como a competidores comerciales.

El anuncio ocurre un día después de que el presidente ordenara a su equipo considerar la imposición de aranceles recíprocos.

A varias naciones con barreras comerciales para los productos estadounidenses, argumentando que el sistema actual perjudica a Estados Unidos.

Los nuevos aranceles recíprocos podrían aplicarse a partir de abril y se diferencian de los que Trump planea imponer específicamente al sector automotriz.

Además, el mandatario ha amenazado con gravar otros sectores estratégicos como el energético, el de semiconductores y el farmacéutico.

A comienzos de la semana, Trump ya había anunciado su decisión de aplicar un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Lo que ha generado preocupación entre sus socios comerciales.

Este viernes volvió a defender su decisión y justificó esa medida como una cuestión de “justicia”. “Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EEUU, ni más ni menos”, declaró a la prensa.

“Los aranceles van a salvar un montón de industrias”, dijo el líder republicano, que se vanaglorió de haber “salvado la industria del acero” en su primer mandato (2017-2021) con aranceles a ese sector y subrayó que ese material es necesario: 

“Hay algunas cosas que tienes que tener, y el acero es una de ellas para el Ejército, etcétera”.

Los aranceles recíprocos no se aplicarán de forma homogénea.

No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a EEUU.

Durante su campaña, Trump expresó su intención de que las automotrices alemanas se conviertan en corporaciones estadounidenses, un objetivo difícil de alcanzar debido a las barreras comerciales existentes.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *