Mundo
Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

El expresidente de EE.UU. Joe Biden fue diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata, según un comunicado de su oficina el domingo, y el cáncer se ha extendido a los huesos.
“La semana pasada, el presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios».
«El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”, indica el comunicado.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas”, agregó.
Biden, de 82 años y su familia “están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”, indica el comunicado.
Biden se encuentra en su casa en Wilmington, Delaware, este fin de semana, según una fuente cercana. CNN ha preguntado dónde recibirá tratamiento el expresidente.
Las preocupaciones sobre la edad y la salud persiguieron a Biden, el presidente en funciones de mayor edad del país.
Durante su mandato y se agudizaron tras su vacilante desempeño en el debate con Donald Trump en junio del año pasado.
En 2024 Biden se sometió a un examen físico en el Centro Militar Nacional Walter Reed, supervisado por su médico, el Dr. Kevin O’Connor.
Quien en ese momento afirmó que no había “nuevas preocupaciones” con respecto a la salud del presidente y que estaba “apto para el servicio”.
Incluso antes del desastroso debate de Biden que lo condujo a su decisión de abandonar las elecciones de 2024 tres semanas después.
Un nuevo libro de Jake Tapper, de CNN, y Alex Thompson, de Axios, describe cómo el presidente había mostrado signos de declive que sus asesores ignoraron o justificaron.
Tapper y Thompson escribieron que los asesores de Biden discutieron en privado si tendrían que ponerlo en silla de ruedas.
Para su segundo mandato no reconoció a la estrella de cine George Clooney en un evento de recaudación de fondos en junio de 2024.
Biden ha mantenido un perfil relativamente bajo desde que dejó la Casa Blanca, pero poco a poco ha comenzado a resurgir en la escena pública.
A principios de este mes, apareció en el programa “The View” de la cadena ABC, donde refutó las insinuaciones de que experimentó deterioro cognitivo.
“Se equivocan”, dijo Biden. “No hay nada que lo sustente”.
La ex primera dama añadió: “Quienes escribieron esos libros no estaban en la Casa Blanca con nosotros y no vieron lo duro que Joe trabajaba a diario».
«Se levantaba, dedicaba un día entero y, por la noche, yo estaba en la cama leyendo mi libro, y él seguía al teléfono, leyendo sus informes y trabajando con el personal”.
Biden ha abogado durante mucho tiempo por el aumento de la investigación sobre el cáncer, estableciendo la iniciativa “Cancer Moonshot” tras la muerte de su hijo Beau Biden por cáncer cerebral.
El programa, fundado durante la vicepresidencia de Biden, se restableció en 2022 con el objetivo de “acabar con el cáncer tal como lo conocemos”.
“Estamos movilizando a todo el país para reducir a la mitad las muertes por cáncer en Estados Unidos en 20 o 25 años y aumentar el apoyo a los pacientes y sus familias. Confío en nuestra capacidad para lograrlo».
«Sé que podemos, pero no se trata solo de algo personal, sino de lo que es posible”, dijo Biden en agosto pasado.
Fuente: CNN