Mundo
Argentina sigue el ejemplo de EUA y sale de la OMS

Durante su visita oficial a Argentina, Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos durante la administración Trump, se reunió con el ministro de Salud argentino, Mario Lugones. Este encuentro sirvió para afianzar la decisión del gobierno argentino de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida anunciada en febrero por el presidente Javier Milei.
El Ministerio de Salud argentino justifica su decisión argumentando que la OMS no se basa en evidencia científica, sino en intereses políticos y burocracia.
Se critica la expansión de competencias no correspondientes a la OMS y la amenaza a la soberanía sanitaria de los países.
El gobierno argentino considera que, al ser financiada por todos los países miembros.
La OMS debe rendir cuentas y cumplir con sus objetivos, evitando convertirse en una herramienta de imposición política.
Kennedy Jr. coincidió con esta postura, declarando que la OMS ha cedido a presiones políticas de China y ha fallado en mantener transparencia y una gestión justa.
Tanto Kennedy Jr. como el ministro Lugones destacaron la necesidad de un sistema sanitario más libre, transparente y preventivo, enfocado en la promoción de la salud a través de una mejor alimentación y la revisión de ingredientes tóxicos en productos ultraprocesados.
También se enfatizó la importancia de un nuevo enfoque en las enfermedades crónicas y una revisión de los mecanismos de aprobación acelerada de medicamentos.