Connect with us

Mundo

Sánchez promete «dar la cara» ante la crisis de corrupción mientras caen Ábalos y Cerdán

Publicado

el

El presidente del Gobierno español sigue negándose a convocar elecciones a pesar del escándalo de corrupción que sacude al partido socialista.

Mientras crecen las tensiones dentro del PSOE y las presiones a Sánchez tras la publicación del informe de la UCO que reveló indicios de corrupción en dos de sus anteriores hombres de confianza, su secretario de Organización, Santos Cerdán, y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, el presidente del Gobierno afirmó este lunes que «debemos y vamos a continuar» (en el Gobierno).

Sánchez también anunció que comparecerá voluntariamente en el Congreso de los Diputados lo antes posible para dar «todas las explicaciones necesarias». «El PSOE es una organización limpia«, defendió, recordando que aún no hay sentencia sobre el caso. «No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas (…) Vamos a dar la cara y actuar con contundencia», aseguró.

«Los audios nos repugnan y nos indignan. La falta de ejemplaridad y el machismo que proyectan son incompatibles con nuestra identidad como partido», añadió haciendo referencia al contenido de los mensajes de WhatsApp entre Ábalos y Cerdán.

La crisis abierta llevó al partido socialista a expulsar a Ábalos este lunes, 16 meses después de abrirle un expediente sancionador por su implicación en el ‘caso Koldo’. Las recientes revelaciones también llevaron a la salida de Santos Cerdán, que también entregó su acto de diputado el lunes.

Tras conocerse el informe de la Guardia Civil, Sánchez anunció el jueves una auditoría externa e independiente de las cuentas del partido, así como una reestructuración de la Comisión Ejecutiva del PSOE.

Sánchez desafía al PP y a Vox a presentar una moción de censura

El presidente del Gobierno también retó este lunes al Partido Popular y a Vox a presentar una moción de censura. «El Gobierno va a continuar con su labor, las elecciones son cada cuatro años. Así ha sido y seguirá siendo«, afirmó y añadió: «No vamos a permitir que la supuesta corrupción de unos pocos eche por tierra una de las administraciones públicas más limpias de la historia de nuestro país».

Mientras tanto, el primer socio de investidura ya ha tomado distancia del escándalo, poniendo en duda la continuidad del Ejecutivo de Sánchez. El lunes, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó que el presidente socialista «no está legitimado en estos momentos para liderar un Gobierno progresista en nuestro país».

Pero por otro lado, Sumar afirmó el lunes que «la solución a esta grave crisis que estamos atravesando no pasa en ningún caso por entregarle el Gobierno al partido de la Gürtel y de la extrema derecha».

Acciona cesa a su director de Construcción tras el informe de la UCO

El grupo empresarial español Acciona, señalado en el informe de la UCO, ha decidido prescindir de su hasta ahora responsable del área de Construcción en España, Justo Vicente Pelegrini, tras las últimas revelaciones que salpican a Santos Cerdán.

Según ha comunicado la compañía el lunes, la decisión responde a una «falta de diligencia» en el desempeño de sus funciones directivas. La empresa aclara que esta medida no implica una valoración sobre posibles responsabilidades legales ni se basa en ninguna conclusión definitiva de la investigación interna, que aún se encuentra en fase preliminar.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *