Hidalgo
Invita la SSH a prevenir y erradicar el abuso y maltrato a las y los adultos mayores

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se realiza anualmente el 15 de junio, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), reitera el compromiso del gobierno estatal, para erradicar cualquier tipo de violencia en contra de las y los adultos mayores.
A través del “Violentómetro de las Personas Mayores y las Vejeces” diseñado por la SSH, la dependencia que dirige Vanesa Escalante Arroyo, desarrolla, de forma permanente, campañas dirigidas a fomentar la conciencia y empatía entre niños y jóvenes hacia este sector de la población.
En coordinación con instituciones públicas y privadas, se emplea esta herramienta para identificar y visibilizar estos actos, que, en muchas ocasiones, por desconocimiento, o por falta de sensibilidad, no se identifican, atienden ni denuncian.
Diversos estudios, señalan que entre el 8 y 18 por ciento de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato.
Este porcentaje se incrementa hasta el 32%, si la o el adulto mayor depende de alguna ayuda para realizar sus actividades cotidianas, como comer, bañarse o vestirse.
Es decir, entre mayor sea la dependencia (ya sea por su avanzada edad, o por padecer alguna enfermedad, y/o presentar algún tipo de discapacidad física, cognitiva o trastorno psicosocial), mayor es el riesgo de padecer algún tipo de violencia.
El abuso y maltrato, precisan especialistas de la SSH, tiene severas consecuencias en su integridad y calidad de vida, puede ocasionarles daños físicos y mentales, sentimientos de soledad, depresión, ansiedad, aislamiento social, ideas suicidas y, en casos extremos, provocarles la muerte.