Hidalgo
Reafirma ISSSTE Hidalgo su compromiso para la aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, reafirma su compromiso sobre la aplicación del procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), por lo que actualmente existen tres unidades del organismo donde se puede llevar a cabo el procedimiento de forma segura: el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, la Clínica Hospital “Ixmiquilpan” y la Clínica Hospital “Huejutla”.
Luego de que este año se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, sobre la aplicación de la ILE en las unidades médicas del Instituto, la Representación en Hidalgo dio a conocer el Lineamiento al personal y se les capacitó de manera integral en el tema.
Cabe destacar que, de enero a junio de este año, el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” ha atendido cuatro solicitudes por parte de derechohabientes para llevar a cabo el procedimiento, la cuales se realizaron sin ningún contratiempo.
La Subdelegación Médica del organismo en el estado siempre ha mostrado un compromiso por sumarse a las estrategias sobre salud sexual y reproductiva, por lo que, en el 2022, se convirtió en la primera representación del ISSSTE a nivel nacional en garantizar el acceso a los servicios de aborto seguro, desde un enfoque de derechos humanos, gracias al trabajo en conjunto con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A. C. (MEXFAM).
Desde el 2023 se ha capacitado a personal de salud en marco legal, orientación y consejería y abordaje farmacológico. Y en 2024, la Representación en Hidalgo participó en un Foro Interinstitucional a nivel estatal, en el cual se terminó la elaboración del Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro, validado y aprobado por el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR) para su difusión e implementación.
Asimismo, el ISSSTE Hidalgo se ha incorporado a la Ruta NAME a nivel estatal, iniciativa para la atención y protección integral de las niñas y adolescentes que son madres y/o embarazadas menores de 15 años y que forma parte de la Estrategia para la Prevención del Embarazo Adolescente.
El Instituto, a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, reafirma su compromiso con los derechos sexuales y reproductivos, al promover la salud y el bienestar de las mujeres y personas con capacidad de gestar.