Connect with us

Hidalgo

Proponen reconocer y castigar la violencia vicaria en código penal del estado de Hidalgo

Publicado

el

Los diputados locales de Morena Hilda Miranda Miranda y Andrés Velázquez Vázquez, presentaron una iniciativa para reformar el artículo 243-Bis del Código Penal para el Estado de Hidalgo, para reconocer y castigar la violencia vicaria en la entidad.
Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Hilda Miranda explicó que la propuesta contempla una sanción de cinco a diez años de prisión y de quinientos a mil días multa a quien incurra en violencia vicaria.
Además, se impondrá la pérdida del derecho a la guarda y custodia, patria potestad o convivencias supervisadas, cuando se ponga en riesgo la integridad de niñas, niños o adolescentes.
La legisladora de Morena añadió que la pena se incrementará hasta en una mitad cuando el o la agresora tenga o haya tenido la guarda, custodia o convivencia autorizada con las víctimas; también cuando ce cause daño psicológico severo o lesiones permanentes, así como cuando ocurra reincidencia, sistematicidad o patrón de violencia.
Miranda Miranda añadió que esta modalidad de violencia no se limita al maltrato directo hacia las mujeres, sino que utiliza como instrumentos de daño a quienes ellas más aman: sus hijas, sus hijos y sus seres queridos.
“Es una violencia que se infiltra en los vínculos más sagrados, buscando doblegar, castigar o controlar a las mujeres a través del sufrimiento emocional de quienes dependen de ellas”, dijo desde la tribuna del congreso del estado.
La diputada del distrito Villas Álamo añadió que la violencia vicaria se manifiesta de muchas formas como impedir convivencias ordenadas por un juez, manipular emocionalmente a niñas y niños para destruir el vínculo maternofilial, utilizar el sistema judicial con fines maliciosos, o incluso, en su forma más extrema, asesinar a hijas e hijos para infligir el máximo dolor.
“Esta violencia es estructural, patriarcal y con el requerimiento social de fortalecer el marco jurídico del Estado de Hidalgo, hoy, con esta iniciativa, queremos romper el silencio legislativo y responder con justicia, con dignidad y con humanidad”.
Hilda Miranda agregó que cada día que pasa sin tipificación de violencia vicaria, “es un día más de impunidad, de revictimización y de dolor no atendido”.
Por ello, puntualizó, esta iniciativa reforma al artículo 243-Bis del Código Penal del Estado de Hidalgo reconoce de manera expresa la violencia vicaria como una modalidad específica de violencia familiar, se propone definirla claramente, establecer sus formas más comunes, y sancionarla con penas proporcionales al daño causado, incluyendo agravantes cuando existan custodias previas, daño psicológico severo o reincidencia.
Además de que se complementa con la pérdida de la patria potestad, la suspensión de convivencias y la protección reforzada al vínculo materno-filial, para garantizar que niñas, niños y adolescentes no sean usados como herramientas de control.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *