Connect with us

Nacional

México implementará Sistema Nacional de Cuidados en próximos 3 años

Publicado

el

México implementará Sistema Nacional de Cuidados en próximos 3 años

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Sistema Nacional de Cuidados –uno de los grandes pendientes que se tiene con las mujeres en México– va conformándose poco a poco en el país.  

Durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina.

Y el Caribe, la presidenta de México indicó que dicho sistema se enfocará en las infancias.

“Hemos decidido orientar principalmente a lo que en algún momento se llamaron guarderías o espacios de cuidados para niñas y niños».

«Ahora son Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Vamos a construir al menos 1,000 centros para que las jóvenes con hijos trabajadoras».

«Puedan dejar a sus hijos, hijas y les permita, si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral”, dijo Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.

En tanto, parte de este sistema aseguró que también están los llamados Programas para el Bienestar.

Como los son la Pensión para Adultos Mayores y la de Personas con Discapacidad, así como las becas de educación.

Estos son parte de los programas prioritarios que se impulsan desde el sexenio pasado.

“Una parte fundamental con todas estas acciones tiene que ver con el reconocimiento».

«De reconocernos como mujeres en todos los ámbitos de la vida pública”, aseveró la primera mandataria.

El Sistema Nacional de Cuidados es uno de los pendientes que se tiene históricamente con las mujeres.

Debido a que son ellas las que principalmente realizan las labores de cuidado sin remuneración alguna.

Esta carga de trabajo no remunerado afecta no sólo la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también su salud mental así como desarrollo social.

De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022.

En México hay 31.7 millones de mexicanos y mexicanas que cuidan, de los cuales 75.1% fueron mujeres.

No obstante, diversas organizaciones han señalado la falta de recursos públicos para poder impulsar un Sistema Nacional de Cuidados.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En años anteriores, este sistema tendría un costo de 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) anual al erario.

Cooperación es un acto de desafío   

Durante la inauguración, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario general de la Comisión Económica para América Latina

Y el Caribe (Cepal) indicó que en los tiempos actuales, la cooperación es un acto de desafío.

“Vivimos en un mundo profundamente convulsionado, marcado por guerras, tensiones geopolíticas y brechas estructurales que atentan contra el desarrollo».

«Por eso esta conferencia es una poderosa señal política, que no sólo reafirma el compromiso con la igualdad».

«El desarrollo y la paz, sino también con el multilateralismo y la acción coordinada y solidaria entre los países».

«En un mundo crecientemente definido por la competencia, la cooperación es un acto de desafío”, agregó.

El representante de la Cepal señaló que pese a los avances que se han tenido combatiendo las desigualdades, la igualdad sustantiva continúa siendo una “aspiración” de todos los países.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *