Nacional
Alumnas de educación básica podrán ausentarse por dolor menstrual

El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo hacia la garantía de la menstruación digna al aprobar una reforma que permite justificar las inasistencias de estudiantes de educación básica por dolor menstrual.
Esta medida, impulsada por la diputada María del Rosario Morales Ramos, busca asegurar que las alumnas con dismenorrea.
Incapacitante o síntomas asociados a la menstruación no sean penalizadas académicamente por sus ausencias.
La reforma modifica el Artículo 111 de la Ley de Educación de la Ciudad de México, adicionando un nuevo apartado (XIII Bis).
Que otorga el derecho a solicitar la justificación de inasistencias relacionadas con la salud menstrual.
Esto significa que las ausencias debidas a síntomas como cólicos intensos, fatiga, dolor de cabeza o náuseas.
Que dificultan la concentración y permanencia en el aula, podrán ser validadas sin afectar el desempeño académico.
Además, se contempla la posibilidad de reprogramar evaluaciones si la incapacidad coincide con fechas de exámenes.
Esta iniciativa responde a una realidad preocupante: según la Encuesta sobre Gestión Menstrual de la CDMX, un 47.3% de las mujeres ha faltado a la escuela por motivos de menstruación, siendo los dolores intensos la principal causa (73.5%).
Esta situación genera inequidad en el acceso a la educación.
La aprobación de esta reforma busca visibilizar la menstruación y atender las necesidades específicas de las personas menstruantes en el ámbito educativo.
Reconociendo que su bienestar es fundamental para el pleno ejercicio del derecho a la educación.