Hidalgo
Por primera vez en Hidalgo se captura, rehabilita y reinserta con éxito a un ejemplar de Puma concolor

En un acontecimiento sin precedentes para el Estado de Hidalgo, se logró la captura, atención médica, rehabilitación y posterior reinserción a su hábitat natural de un ejemplar de Puma concolor, también conocido como puma o león de montaña. Este hito marca un antes y un después en la conservación de grandes felinos en México, convirtiéndose en el primer caso documentado con éxito en la entidad.

Un rescate que hace historia
El operativo comenzó cuando habitantes de una comunidad rural reportaron el avistamiento de un puma que era atacado por perros. El ejemplar, acorralado, buscó refugio en la copa de un árbol. Gracias al aviso oportuno de Guillermo “El Tigre de la Barranca de Metztitlán”, aliado de la conservación, se activó el protocolo de emergencia de la Fundación Invictus, organización líder en el rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre.
“Las acciones se llevaron a cabo en estrecha coordinación con la PROFEPA, la CONANP, la Guardia Nacional, la Brigada Comunitaria del Programa de Monitoreo de Fauna Cosmos en Metztitlán, Hidalgo, y la comunidad local, lo que hizo posible brindar una atención integral al ejemplar y asegurar el éxito del operativo.”
Veterinarios especialistas encabezados por los médicos Fernando Marín y Andrés Ruíz Rosiles realizaron la contención química segura del felino, permitiendo su traslado a las instalaciones de la Fundación Invictus, donde recibió atención médica especializada, a cargo de los doctores Raúl Reynoso Israde, Raúl Reynoso Chiquillo y Guillermo Díaz Díaz quienes realizaron la cirugía, rehabilitación y seguimiento clínico.
Una reinserción ejemplar en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán
Tras un proceso de recuperación supervisado bajo estricta vigilancia veterinaria, el puma fue liberado en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, un área protegida de más de 96,000 hectáreas, reconocida internacionalmente por su biodiversidad y riqueza cactológica. La liberación se realizó en la misma zona donde, se presume, habitan su madre y un hermano, lo que favorece el reencuentro de su núcleo familiar y maximiza sus probabilidades de supervivencia.
Un estado con los 6 grandes felinos de México
Este hecho confirma a Hidalgo como uno de los pocos estados del país que alberga a los seis grandes felinos de México, entre ellos: el jaguar, el ocelote, el margay, el jaguarundi, el lince y el puma. Además, consolida su estatus como territorio del puma, un depredador clave para el equilibrio ecológico de los ecosistemas mexicanos.
Fundación Invictus: un hospital único en América Latina
La Fundación Invictus, hospital de grandes carnívoros, único en su tipo. Nació de la necesidad urgente de atender fauna silvestre víctima de la incidencia humana y del maltrato. Su misión es rescatar; su visión, rehabilitar; y su objetivo, reubicar y/o liberar.
“Este espacio, fundado por Erika Ortigoza Vázquez y bajo la dirección del Biól. Erick Acoltzin Chávez, ha logrado la recuperación de decenas de especies en riesgo y trabaja de manera permanente para asegurar su reintegración al medio silvestre. Casos como el de este puma reafirman la trascendencia de contar con centros de alta especialidad dedicados a la atención de fauna silvestre.”
Más logros en una misma jornada
Durante la misma jornada de trabajo, también fueron liberados un ejemplar de lince, dos cacomixtles y un tlacuache que habían sido rescatados, rehabilitados y devueltos a su hábitat, sumando un segundo gran logro para la conservación en la región.
Conservación con impacto
Este hecho es posible gracias al trabajo coordinado entre comunidades locales, especialistas en fauna silvestre, autoridades ambientales y organizaciones civiles. La Fundación Invictus hace un llamado a seguir promoviendo la cultura del respeto a la vida silvestre y el fortalecimiento de las redes de conservación en todo el país.