Hidalgo
Por primera vez, Hidalgo fue sede de curso especializado en el combate de incendios forestales

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales, en un hecho histórico, el estado de Hidalgo fue sede del Curso de Equipo de Manejo de Incidentes (CEMI), un entrenamiento intensivo para brigadistas en el manejo y control del fuego.
Esta acción, responde a la visión del gobernador Julio Menchaca, de fortalecer la preparación técnica de las y los combatientes hidalguenses, así lo explicó Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), quien llevó a cabo la gestión, en estrecha colaboración con el Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio Humberto Graf Montero.
En ese sentido, la secretaria consideró que con este esfuerzo “Hoy damos un paso firme para garantizar no solo la protección de nuestros bosques, sino también la seguridad de quienes arriesgan su vida en cada temporada de incendios. Con este curso, Hidalgo se coloca a la vanguardia en la capacitación de brigadistas forestales”.
Por primera vez, desde la creación de las brigadas de combate de incendios forestales en la entidad, se impartió este tipo de formación que busca convertir a los elementos, en técnicos especializados en el manejo del fuego.
Durante cinco días, brigadistas de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México e Hidalgo, reforzaron sus conocimientos en coordinación, logística, administración de recursos y seguridad en operaciones de fuego.
De esa forma, a través del CEMI, el estado desde ahora cuenta con personal altamente preparado para actuar de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo para la población y los ecosistemas.
El curso, que fue desarrollado en coordinación con la CONAFOR, además permitió el intercambio de experiencias entre brigadistas de diversos estados, reforzando la preparación de Hidalgo ante los retos que impone el cambio climático y la creciente incidencia de incendios forestales.
Durante las conclusiones de la reunión, se destacó la alta exigencia académica, con una calificación promedio de 84.8, y el reconocimiento a instructores e instituciones que hicieron posible este encuentro.
Con este tipo de acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el cuidado de los recursos naturales, así como con la formación de equipos técnicos capaces de salvaguardar la vida, el territorio y el bienestar de las familias hidalguenses en sus comunidades.