Connect with us

Opinión

Pérdidas y duelo

Publicado

el

Uno de los procesos naturales y dolorosos del ser humano a lo largo de su vida, es sin duda, el duelo que deriva de algún tipo de pérdida,  y aunque el más doloroso es la de un ser amado, existen otras pérdidas como un divorcio, un trabajo, salud, mascota, bebés no nacidos, pareja, amistades, bienes materiales… que también resultan en un proceso complejo de sobrellevar, principalmente porque en nuestra sociedad no se habla de ellos o no se les da la importancia que requieren, haciendo que la persona que lo vive, se siente incomprendida, invalidada, sola.

Es importante tomar en cuenta que cada persona lo vive de forma distinta y a su tiempo, dependiendo de las herramientas emocionales que tenga, el tipo de apego, la forma en que surgió la pérdida,  por lo tanto, pretender enumerar los pasos y la forma en que “debe ser vivido”, solo aflige a la persona al no vivirlo de la forma establecida, haciéndolo creer que no se está esforzando por salir de ello, generando frustración, aumentando la tristeza, pudiéndolo encaminar a una depresión crónica.

Un duelo vivido de forma saludable incluye que la persona hable del tema las veces que lo necesite, llorar cuando sea necesario, vivir sus emociones de forma personal rompiendo con las creencias limitantes que giran alrededor del duelo… se me viene a la mente una frase común en duelo de un ser querido y que ha ayuda exactamente a CERO personas cuando se les menciona, “no llores, porque no lo dejas descansar”, ojalá algún día comprendamos que estas creencias solo prolongan el duelo y limitan a la persona a expresar su sentir sin generarle culpa por tan descabellada frase y que carece de total validez.

Es importante comprender que el dolor es parte del ser humano y que tarde o temprano vamos a compartir pérdidas a lo largo de nuestra vida, que la empatía, el adecuado acompañamiento con paciencia, favorece el proceso del duelo, ayuda a la persona a aceptar su nueva realidad y a aprender a vivir con ese dolor, a darse el permiso de un día no muy lejano, volver a sonreír y a darle un sentido nuevo a su propia vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *