Connect with us

Opinión

¿Mundial de promesas?

Publicado

el

Estamos en cuenta regresiva con respecto al partido inaugural de la Copa del Mundo de 2026, en donde México es anfitrión por tercera vez en la historia del futbol internacional, lo cual no es tema menor, pues somos la única nación en poder contar con una distinción de tal magnitud.

Al ser México el único país en ser tres veces sede de la máxima justa del balompié internacional es indicativo de algo, pero en términos deportivos la selección mayor, que es la que tomará parte en los partidos no ha trascendido más allá de la copa confederaciones, en aquel lejano 4 de agosto de 1999, donde se consiguió el campeonato.

Entonces, ¿se ha hecho un buen trabajo en la liga local que sirva de ejemplo para otras naciones? La respuesta la sabemos todos, pero bueno, lo importante es que ya estamos en fiebre mundialista con trece encuentros que se tendrán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Dentro de lo deportivo, el cuadro mexicano aún no tiene forma definida para este torneo, en cuanto a sedes, el Azteca es el estadio que está en remodelaciones importantes, pues el Akron y BBVA no necesitan inversiones mayúsculas.

Sin embargo, en cuanto a la parte de logística las dudas son, la conectividad entre las ciudades y países, pues el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, debe resolver la parte de las restricciones que han sido impuestas por EUA, aunque el Benito Juárez también está siendo remozado para tal actividad.

No olvidemos la gigantesca problemática de los baches que los diversos órdenes de gobierno tienen que resolver, la inseguridad que hoy está descontrolada, entre muchas cosas más que deben estar listas para junio del siguiente año.

Se han organizado diversos eventos en el marco de la llegada de la copa del mundo en México y la mayoría han pasado con más pena que gloria, lo cual no es un buen augurio, sin embargo, el beneficio de la duda es la mejor opción.

En cuanto al estado de Hidalgo, se ha dado el anuncio que, Pachuca será sede de equipos que participen dentro de la Copa del Mundo, ofreciendo dos lugares de entrenamiento y dos hoteles; en cuanto a la parte deportiva todo bien, pero seamos realistas, ¿el tráfico del puente atirantado será resuelto? ¿La creciente inseguridad en la capital de Hidalgo será combatida para no dar la nota? Y ¿el abandono de las vialidades estará diferente?

Está muy bien hablar, hacer eventos, alardear que somos 3 veces sedes del deporte más popular del planeta, pero está mal poner debajo de la alfombra aquellas cosas que hacen falta y que necesitan atención urgente.

Se dice que todo está avanzando, que todo estará listo para “el mundial” sin embargo ni en lo deportivo, en lo político y mucho menos en infraestructura las cosas pintan de lo mejor, esperemos que todo lo que dicen a los medios de comunicación no se quede solo en promesas y hagamos el papelón a nivel internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *