Nacional
Profepa asegura 4 ton de productos forestales y clausura predio en Huamantla por aprovechamiento ilegal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio ubicado en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, al detectarse que realizaba el aprovechamiento de recursos forestales no maderables (palma) sin apego a lo establecido en la autorización otorgada por la autoridad ambiental.
Durante una visita de inspección efectuada los días 4 y 5 de noviembre en el predio denominado Las Palomas, ubicado en la Ranchería de Torres, personal de la Profepa en Tlaxcala constató irregularidades en las actividades de aprovechamiento y la falta de diversos documentos requeridos.
Ante estas omisiones, la Profepa aseguró 7.309 m³ de materias primas forestales no maderables de la especie Nolina parviflora (palma), o equivalente a 4.02 toneladas en estado físico seco, y la clausura total temporal de las actividades de aprovechamiento en el predio.
Las medidas se aplicaron conforme al artículo 170 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, quedando condicionadas a que la propietaria, representante legal o encargada del predio presente ante la Profepa en Tlaxcala la documentación que acredite la legalidad de las actividades, entre ellas: oficios originales de autorización expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Programas de manejo forestal simplificado, remisiones forestales y oficios de validación emitidos por la Semarnat, y un informe anual de cumplimiento del programa de manejo.
De acuerdo con el artículo 164 de la misma Ley, el inspeccionado cuenta con cinco días hábiles para presentar los documentos que subsanen o desvirtúen las irregularidades detectadas.
Asimismo, la Profepa solicitará a la Semarnat la verificación de autenticidad de los oficios de autorización exhibidos durante la inspección e iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.







