Hidalgo
La Secretaría de Turismo entrega los GITH 2025

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Turismo de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, realizó la entrega de los Galardones a la Innovación Turística 2025, ceremonia que reafirmó el compromiso institucional de impulsar un turismo creativo, incluyente y sostenible.
La Dirección de Innovación y Desarrollo de Productos Turísticos, dirigida por el Aldo Félix, organizó una velada que reunió a 140 asistentes, entre ellos 80 participantes, 12 jurados y 12 invitados especiales, con la distinguida presencia de la Señora Edda Vite, Presidenta del Patronato DIF Hidalgo, y Senadora Simey Olvera
Con 27 finalistas, 9 premiados y 5 menciones especiales, la gala se convirtió en un tributo a la innovación y calidad de los proyectos turísticos más representativos del estado.
La celebración comenzó con una cata de vino y queso ofrecida por Destiladora San Francisco y prosiguió con la entrega de distinciones en nueve categorías que evidenciaron la riqueza y diversidad del sector: Inmersión en la Naturaleza, Orgullo Histórico-Cultural, Deleite Gastronómico, Destino Promesa, Evento con Impulso Turístico, Práctica Ecofriendly, Experiencia Accesible e Inclusiva, Bienestar y Saberes Ancestrales, así como Turismo con Rostro Comunitario.
Durante su intervención, la secretaria Elizabeth Quintanar Gómez reconoció el esfuerzo de quienes, desde el inicio de su jornada laboral, hacen posible la creación de grandes experiencias turísticas. Asimismo, agradeció a la señora Edda Vite por ser testigo del trabajo que se impulsa y de las propuestas innovadoras que se desarrollan en Hidalgo. Expresó también su gratitud a los alcaldes, por fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios en materia turística, y a la senadora Simey Olvera, por sus valiosas iniciativas en favor de los artesanos.
Destacó que estas distinciones constituyen un estímulo para que la entidad continúe generando experiencias singulares y competitivas capaces de consolidarla como referente nacional en distintos segmentos del turismo, y subrayó la relevancia de contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT), que otorga certeza, calidad y compromiso a los visitantes, lo cual se vió reflejado durante el TNPM 2025.
Con ocasión de la entrega de los GITH, la Sra. Edda Vite confirió el reconocimiento Turismo con Rostro Comunitario al proyecto del Costumbre Café de Tenango de Doria, liderado por Mariela Espinoza, distinguido por su creatividad y excelencia en el ámbito turístico.
El galardón a la Experiencia Accesible e Inclusiva fue otorgado al Campeonato Nacional de Pesca, distinción entregada por Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad.
Los alcaldes de Pachuca y Tepeapulco, Hgo., enfatizaron en sus mensajes que la Secretaría de Turismo brinda un valioso respaldo mediante estos reconocimientos, lo que permite que sus municipios continúen fortaleciéndose y apostando por el desarrollo turístico.
Martina García Cruz, tejedora de telar de cintura de 84 años, cuyo trabajo inspiró a la moda internacional de la casa Dior y al Museo Kaluz, fue homenajeada por su invaluable legado. Con más de una docena de reconocimientos nacionales, su obra y dedicación se han convertido en un símbolo vivo de la tradición textil hidalguense.
Por su parte, Maricela Martín, cocinera tradicional del Valle del Mezquital y ganadora del premio nacional a qué sabe la patria, expresó bendiciones a las autoridades, a su familia y a quienes hicieron posible este reconocimiento; además, compartió un breve mensaje y entonó una estrofa de la Canción de la Flor en su lengua materna, nahñú.
Ambas agradecieron el respaldo del gobernador y de la Secretaría de Turismo estatal, ensalzando la importancia de ser consideradas en estos espacios a la edad que representan. Reafirmaron el orgullo por sus raíces y tradiciones, y corroboraron que, en efecto, ¡Hidalgo tiene algo!
El evento resaltó la trayectoria de personalidades y proyectos que han dejado huella en la historia y cultura de Hidalgo: Ana Lilia Butrón Gómez, por más de dos décadas al frente del Tranvía Turístico de Pachuca; María García Cruz, maestra artesana del telar de cintura; Hacienda Chimalpa, por su aporte al rescate de la historia pulquera y su liderazgo en eventos de bodas; Maricela Martín Maldonado, cocinera tradicional de Ixmiquilpan, por preservar la riqueza gastronómica ancestral; y el Restaurante Los Naranjos de Huichapan, por sus nueve años de trayectoria enalteciendo la gastronomía mexicana.







