Hidalgo
Piden a congreso de Hidalgo, adherirse a propuesta de amnistía
La propuesta del Senado pretende otorgar amnistía a mujeres encarceladas por el delito de aborto
Lizeth Perales
Pachuca, 11 de enero de 2019.- El Congreso de Coahuila, envió un oficio al de Hidalgo, para solicitar que se adhieran y respalden la iniciativa presentada en el Senado, para expedir la Ley de Amnistía a favor de las mujeres privadas de su libertad por el delito de aborto.
La iniciativa fue presentada por la Diputada Elisa Catalina Villalobos Hernández, del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien propuso decretar amnistía en favor de todas las mujeres contra las que se haya ejercido acción penal por el delito de aborto, en cualquiera de sus causales.
Ésta extinguiría cualquier acción penal y sanción impuesta y las autoridades judiciales y administrativas competentes estarían obligadas a revocar las órdenes de aprehensión pendientes y a liberar a las procesadas o sentenciadas.
La propuesta también señala que las beneficiadas no podrán ser interrogadas, investigadas, citadas a comparecer, detenidas, aprehendidas, procesadas o molestadas después de obtener el beneficio.
En su momento, la senadora Leonor Noyola refirió que la prohibición o restricción del aborto no hace que deje de practicarse; pero sí provoca que suceda en condiciones peligrosas e insalubres para las mujeres que deciden realizarlo.
Por su parte, Juan Zepeda dijo que es un tema vital para muchas mujeres, “cuyo único delito, criminalizado de manera injusta, es haber abortado”.
Cuestionó la disparidad entre un caso en la Ciudad de México, donde es permitida esta práctica, y otra entidad donde no y las mujeres son vinculadas a proceso.
La iniciativa detalla que entre 2007 y 2016 se realizaron cuatro mil 246 denuncias por aborto en todo el país, entre los cuales Hidalgo contó con 15 casos.
También expone que el ejercicio libre de la maternidad debe ser un asunto exclusivo de las mujeres, y el Estado debe garantizar todos los medios para que ellas pueden decidir sin miedo y sin poner en riesgo sus vidas.
Finalmente, especifica que la Ley General de Víctimas y la NOM-046, en casos de violación, garantizan el acceso al aborto para toda mujer, sin más requisitos que una declaración bajo protesta de decir verdad de que el embarazo fue producto de una violación.