Hidalgo
Aspirantes a candidatos independientes en los municipios indígenas, también deben demostrar su origen

Lizeth Perales
Pachuca, 13 de enero de 2020.- Deberán presentar el documento de autoadscripción calificada indígena, quienes aspiren a tener una candidatura independiente en los 23 municipios con dicha denominación, informó el Consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Francisco Martínez Ballesteros.
Comentó que hasta el momento, cuentan con una solicitud en un municipio calificado como indígena que es Acaxochitlán, por lo cual al aspirante a obtener la candidatura ciudadana, le pidieron comprobar su origen indígena.
Enfatizó que en los 23 municipios con esta denominación, los aspirantes aunque sean independientes, deben contar con la autoadscripción calificada, pues de lo contrario se les negará el registro y por ende no podrán buscar el apoyo ciudadano, que es la siguiente etapa para este tipo de candidaturas.
Lo anterior, lo informó en entrevista al culminar la primera sesión ordinaria del Consejo Genera correspondiente a enero.
En dicha sesión, se dio cuenta que el Instituto Nacional Electoral (INE), ya validó la propuesta de diseño de los materiales electorales que utilizarán el próximo 7 de junio, día en que se llevarán a cabo los comicios para renovar los 84 ayuntamientos.
Por ello, los integrantes del pleno aprobaron el acuerdo que contiene el diseño de los materiales electorales, con los modelos y especificaciones técnicas del INE, razón por la cual iniciarán los trámites administrativos para su impresión.
En otro punto de la sesión, se dio a conocer la renuncia de dos coordinadores electorales de los consejos municipales de Agua Blanca y Tulancingo, así como del secretario de Zempoala, por lo cual se hicieron las propuestas conforme al listado de reserva que fue aprobado por el Pleno.
Asimismo, la consejera Blanca Estela Tolentino Soto, reveló que el próximo 18 y 19 de noviembre realizarán la capacitación para todos los consejeros, coordinadores electorales y personal técnico administrativo, en dos bloques de 42 municipios cada uno.
En tanto, a instalación de los consejos comenzará el 21 de enero en Pachuca, donde se llevará a cabo la primera y culminarán el 31 de enero en Mineral de la Reforma.