Connect with us

Hidalgo

Mil 193 personas fallecieron en Pachuca durante gripe española de 1918

Publicado

el

César Peña

Pachuca, 2 de mayo.- Un total de mil 193 personas fallecieron en esta capital hidalguense por gripe española en 1918 según se desprende de los archivos del recién creado Archivo Histórico Municipal, que hablan de una pandemia que como la actual de coronavirus, golpeó con todo a las clases populares.

La gripe española o también conocida como influenza que  cobró en México la vida de 300 mil personas y en el mundo un total de 50 millones de personas, hizo estragos en Hidalgo en el último trimestre de 1918, dejando una estela de dolor y sufrimiento.

Guadalupe Baños Escobedo, encargada del Archivo Histórico, quien se dio a la tarea de recopilar esta información, dio a conocer que el mes más crítico para los pachuqueños fue noviembre, donde la pandemia alcanzó su pico matando a 828 personas sin importar la edad, pues a diferencia del Covid que ataca sobre todo a personas mayores de 60 años, aquí cayeron hasta niños.

«De acuerdo a los registros, perdieron la vida todos, venían sobre todo muchos niños hasta menores de 6 años, lo que era muy trágico para las familias, describió la funcionaria.

Según los archivos, el mes de octubre tuvo 339  defunciones y cientos de contagiados aún, mientras que diciembre, cuando comienza el descenso de la curva, sólo  26, pero el mes más complicado por el número de afectados  fue sin duda noviembre.

Para Baños Escobedo, esos datos indican que las autoridades pusieron su mejor esfuerzo para combatir este mal del que se sabía poco, en el que incluso cayeron también muchos médicos que se contagiaban al atender a sus pacientes y que lamentablemente también perdieron la vida.