Nacional
Lozoya revela pago de Obredecht para campaña de EPN y sobornos a Ricardo Anaya

México, 24 Julio (Staff Paradigma).- Emilio Lozoya se convirtió en testigo protegido del gobierno de México en la investigación del caso Odebrecht y se ha filtrado parte de la declaración inicial del ex director de Pemex en las que reveló la entrega de poco más de 4 millones de pesos para el financiamiento de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y el pago de sobornos al ex candidato presidencial Ricardo Anaya y otros políticos panistas.
Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para «cuidar» a Emilio Lozoya, tanto en su salud como en su seguridad pues sostuvo que tiene revelaciones trascendentes y muy fuertes.
El diario reforma publicó hoy que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto pagó sobornos por un monto de 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN para que aprobaran las reformas del Pacto por México.
De acuerdo con la información proporcionada por Lozoya al gobierno actual, en el caso de los pagos de Odebrecht, ya cuando Peña Nieto era presidente, la empresa brasileña desembolsó seis millones de dólares para beneficiarse con contratos y para que dispusiera de una parte para sobornar a los legisladores y garantizar la aprobación de la reforma energética en 2014. El enlace designado por la presidencia era el priista David Penchyna, entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado.
Incluso dio detalles de donde se pactó uno de los pagos de Odebrecht. Lozoya narró que por instrucciones de Videgaray, acudió a entrevistarse con Luis Alberto Meneses Weylli, entonces director de Odebrecht en México, en la panadería El Globo de Prado Sur, en las Lomas de Chapultepec.
Lozoya reveló que en el caso de los pagos de Odebrecht, ya cuando Peña Nieto era presidente, la empresa brasileña desembolsó seis millones de dólares para beneficiarse con contratos y para que dispusiera de una parte para sobornar a los legisladores y garantizar la aprobación de la reforma energética en 2014. El enlace designado por la presidencia era el priista David Penchyna, entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado.
Incluso dio detalles de donde se pactó uno de los pagos de Odebrecht. Lozoya narró que por instrucciones de Luis Videgaray, acudió a entrevistarse con Luis Alberto Meneses Weylli, entonces director de Odebrecht en México, en la panadería El Globo de Prado Sur, en las Lomas de Chapultepec.