Nacional
Audiencia judicial de Lozoya será este martes
Ciudad de México, 27 julio (Staff Paradigma).-La Fiscalía General de la República (FGR) iniciara las audiencias judiciales en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, extraditado a México desde España hace unos días luego de ser buscado por la Interpol acusado de diversos delitos que involucran a la brasileña Odebrecht.
Entre los cargos que se le imputan a Emilio Lozoya destacan cargos por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se espera que la comparecencia del exfuncionario ante la justicia podría ser el inicio de una ola que destape casos de corrupción del anterior gobierno mexicano encabezado por el expresidente Enrique Peña Nieto, con quien Lozoya trabajó desde su campaña para la presidencia en 2012.
Los cargos contra Lozoya, de 45 años, arrestado en Málaga en febrero, involucran a la acerera mexicana Altos Hornos de México (AHMSA) y a Odebrecht, la constructora envuelta en un escándalo de corrupción por entrega de sobornos.
La fiscalía general ha dicho que el exjefe de Pemex aceptó colaborar con la justicia para “esclarecer los hechos” y la participación de otros posibles involucrados, lo que ha generado especulaciones sobre Peña Nieto y Luis Videgaray, el colaborador más cercano de su gobierno, que terminó a fines de 2018.
El sucesor de Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, llegó a la presidencia empujado en parte por el hartazgo popular frente a escándalos de excesos en la anterior administración y ha hecho del combate a la corrupción su estandarte.
Los abogados de Lozoya, quien también se desempeñó como jefe para América Latina del Foro Económico Mundial, han asegurado que él siempre actuó bajo órdenes de Peña Nieto, quien ha negado haber cometido cualquier delito, al igual que Videgaray.