Hidalgo
¡La infancia se respeta! Dice Julio Menchaca desde el Senado de la República
Desde el Senado de la República protegemos la integridad y respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
¡La infancia se respeta!
Aprobado por unanimidad
El Pleno del Senado de la República aprobó en abril pasado, por unanimidad, una reforma al Código Penal Federal para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores de 18 años y asegurar que estos ilícitos se puedan sancionar, sin que se extinga la responsabilidad penal por el transcurso del tiempo.
Con ello, los agresores serán investigados, enjuiciados y, en su caso, condenados, sin importar que las víctimas emprendan acciones legales muchos después de haber sido violentadas.
El dictamen, que se aprobó con 117 votos, establece que los delitos que deben ser catalogados como imprescriptibles, por la gravedad hacía las personas afectadas son la distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía y turismo sexual infantil, así como el acoso sexual de menores de edad.
Además, el lenocinio, la pederastia, el abuso sexual, tener cópula con persona mayor de 15 años y menor de 18, obteniendo su consentimiento por medio de engaños, así como la violación equiparada a personas de este rango de edad, que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo.
El Pleno del Senado de la República aprobó en abril pasado, por unanimidad, una reforma al Código Penal Federal para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores de 18 años y asegurar que estos ilícitos se puedan sancionar, sin que se extinga la responsabilidad penal por el transcurso del tiempo.
Con ello, los agresores serán investigados, enjuiciados y, en su caso, condenados, sin importar que las víctimas emprendan acciones legales muchos después de haber sido violentadas.
El dictamen, que se aprobó con 117 votos, establece que los delitos que deben ser catalogados como imprescriptibles, por la gravedad hacía las personas afectadas son la distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía y turismo sexual infantil, así como el acoso sexual de menores de edad.
Además, el lenocinio, la pederastia, el abuso sexual, tener cópula con persona mayor de 15 años y menor de 18, obteniendo su consentimiento por medio de engaños, así como la violación equiparada a personas de este rango de edad, que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo.
En el contenido de la iniciativa se hace referencia a que es uno de los principales retos a los que México se enfrenta para garantizar y proteger el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes, así como su derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal.
Asimismo, estas modificaciones buscan que se le dé la debida atención a una de las peores formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes: la sexual, pues atenta contra su derecho a Ia integridad y les origina graves implicaciones personales y sociales.
Menchaca Salazar refirió que es sumamente difícil conocer la verdadera dimensión de estas agresiones, por tratarse de delitos considerados como silenciosos, pues en la mayoría de los casos son perpetrados en los entornos más cercanos a las víctimas y por personas de su confianza, quienes mantienen el deber de cuidado, razón por la cual generalmente permanecen ocultos y, por ende, no son denunciados.
Menchaca Salazar refirió que es sumamente difícil conocer la verdadera dimensión de estas agresiones, por tratarse de delitos considerados como silenciosos, pues en la mayoría de los casos son perpetrados en los entornos más cercanos a las víctimas y por personas de su confianza, quienes mantienen el deber de cuidado, razón por la cual generalmente permanecen ocultos y, por ende, no son denunciados.
UZIEL ABEL SOTO HERNANDEZ
Continue Reading