Hidalgo
Presentan el Plan Estatal de Desarrollo ante LXV Legislatura
![](https://paradigma.live/wp-content/uploads/2022/12/planeacion-2022-2028.jpg)
Después de ser autorizado por el gobernador Julio Menchaca Salazar. Se presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 para su aprobación, ante la primera Comisión Permanente de Planeación y Prospectiva, perteneciente a la sexagésima quinta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, explicó los trabajos que se realizan en coordinación con el Gobierno de México, los estados vecinos e instituciones para resolver las problemáticas detectadas.
Miguel Ángel Tello Vargas, señaló que el proceso de planeación que se desarrolló, “en el que siempre intentamos poner siempre por delante a la ciudadanía” y lo que recibimos en los diálogos para la transformación instruidos por el gobernador del estado para
construir el Plan Estatal de Desarrollo.
Los resultados obtenidos fueron la realización de 105 Foros con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Secretaría
de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Comisión para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas
y otras dependencias.
La mayoría de las propuestas fueron realizadas por mujeres, al representar
el 56 por ciento (%)del total. Las propuestas se centran en seis categorías principales: Infraestructura, Salud, Educación, Bienestar Social, Seguridad Pública y Desarrollo Social.
Con base en lo anterior, se estructuraron los acuerdos para un gobierno Cercano,
Justo y Honesto; para el Bienestar del Pueblo; para el Desarrollo Económico
y para el Desarrollo Sostenible e Infraestructura Transformadora.
En cuanto a los ejes transversales, se dieron a conocer acuerdos por la Ciencia y Tecnología; para el Desarrollo; Garantizar los Derechos Humanos; y la Transformación y Rendición de Cuentas.
En todo el estado se recibieron 39,000 propuestas, en las diferentes lenguas
que hay en Hidalgo, de los que se desprendieron 34 Objetivos, 136 Estrategias, 290 Líneas de Acción y 45 Indicadores.