Nacional
Hackean al Buró de Crédito

El Buró de Crédito sufrió un hackeo por parte de una Deep web (internet oculta), confirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), e inició una inspección formal a los procedimientos y sistemas de esa Sociedad de Información Crediticia (SIC).
En un comunicado, la CNBV señaló que el 26 de enero pasado dio inicio a una visita de inspección especial realizada por la Dirección General de Supervisión de Participantes en Redes y la Dirección General de Supervisión de Seguridad de la Información, al Buró de Crédito, misma que estima sea concluida el 3 de marzo de 2023, con las siguientes finalidades:
La #CNBV informa sobre el incidente en la Sociedad de Información Crediticia (SIC) Buró de Crédito. #Comunicado 📄https://t.co/N8zhzULMEw pic.twitter.com/e1FYmkSuBu
— CNBV (@cnbvmx) February 22, 2023
Evaluar el sistema de control interno que tiene implementado la Sociedad de Información Crediticia (SIC) en materia de resguardo, seguridad física y logística de la información que reside en sus bases de datos, al igual que la seguridad en las comunicaciones que tiene la Sociedad con los distintos sujetos con lo que interactúa.
Es decir usuarios, otras sociedades de información crediticia, clientes, autoridades, proveedores de servicios, entre otros.
Además tendrá el objetivo de identificar y evaluar los controles en materia de seguridad de la información implementados en la infraestructura tecnológica de la SIC, del Buró de Crédito, así como la existencia y la aplicación de las políticas de seguridad de la información, que coadyuven a garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información tanto de la propia Sociedad como la de los distintos sujetos con los que interactúa.
De acuerdo con la CNBV, el 19 de diciembre de 2022, el Buró de Crédito informó a la Comisión respecto de la venta de una base de datos en la Deep web (internet oculta). Además, el Buró identificó la venta en 2022, pero la base de datos corresponde a 2016.
En cuanto tuvo conocimiento del incidente, la comisión activó el protocolo de seguimiento y monitoreo de manera inmediata, en particular, requirió información detallada a la SIC Buró de Crédito, a fin de conocer a detalle las causas del incidente y a partir de esto, determinar las acciones correspondientes.
La CNBV señaló que en conjunto con el Banco de México (Banxico) han dado seguimiento continuo a los hallazgos y acciones realizadas por Buró de Crédito y se procura en todo momento la protección de la seguridad tanto de las entidades del sistema financiero relacionadas con esta SIC, como de los clientes finales, pertenecientes estos últimos a la población en general.