Connect with us

Hidalgo

Aborto Hidalgo: A dos años de la despenalización

Publicado

el

Este viernes se cumplen dos años que el Congreso de Hidalgo aprobó la despenalización del aborto.

Fue el 30 de junio del 2021 cuando dieciséis votos morenistas, que en aquel momento eran oposición del gobierno en turno, fueron suficientes para aprobar el dictamen impulsado por la diputada Roxana Montealagre.

Pese a que los legisladores de las fracciones panistas, priistas, pesistas perredistas y hasta petista, trataron de alargar la discusión, la mayoría simple se impuso y se aprobó despenalizar el aborto.

De esta manera se acordó la modificación a la ley estatal de salud y se estableció la Interrupción Legal del Embarazo antes de la semana doce.

NÚMEROS EN AUMENTO

Desde aquel momento comenzaron a practicarse las intervenciones de ese tipo y en aquel año se realizaron 195 atenciones en todo el estado.

Para el 2022 fueron mil 97 los abortos practicados por personal de la Secretaría de Salud.

Mientras que para este año han sido más de 400 las interrupciones legales del embarazo.

PACHUCA ENCABEZA EL PRIMER LUGAR

Pachuca es el municipio donde más interrupciones legales del embarazo se han practicado en 2023.

En la capital hidalguense se han practicado al rededor del 69.2 por ciento las intervenciones.

El segundo Hospital donde más interrupciones legales del embarazo es el del Valle del Mezquital, que se encuentra en Ixmiquilpan.

Y el tercer lugar lo ocupa el hospital general de Tulancingo, de acuerdo Pablo Óscar Romero Islas, subdirector de Etapas de la Vida de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

¿CÓMO SE PRACTICA EL ABORTO?

Hay dos maneras de practicar la Interrupción Legal del Embarazo: una es con mediante de un medicamento de nombre «Misoprostol» y la otra es practicando un legrado (intervención quirúrgica que consiste en raspar la superficie de ciertos tejidos, especialmente el útero).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *