Hidalgo
Presidenta de Derechos Humanos se disculpa con mujer víctima de delito por parte de Visitador en 2021
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra ofreció una disculpa pública y voluntaria a una mujer, víctima de agresión sexual por parte de un Visitador B de Huejutla en 2021.
«Me dirijo a usted con profundo pesar, humildad y sincera voluntad de hacer visibles los hechos ocurridos en septiembre del 2021, así como las omisiones de esta institución antes de mi llegada (…) atendiendo lo que significó un delito por parte de un exfuncionario al interior de las instalaciones», dijo en conferencia de prensa durante la mañana de este lunes.
«Entendemos la gravedad de los hechos ocurridos y por ello en un sentido de compromiso y congruencia en nuestro actuar quiero ofrecer una disculpa pública, voluntaria e Institucional. No existe acción alguna que repare los hechos ocurridos (…) esta institución lamenta profundamente el impacto negativo que ha derivado en esta situación y ha provocado en su vida (de la víctima», agregó.
La ombusperson indicó que este hecho se remonta al año 2021, cuando Javier Ramiro Lara Salinas estaba al frente de la CDHEH y Alejandro Habib Nicolás era el encargado del despacho. Durante este tiempo se presentaron una seríe fallas y omisiones derivaron en esta situación, señaló Ana Karen.
Por lo que la fémina fue víctima de un delito realizado por un exfuncionario de la CDHEH, mismo que ya se encuentra en prisión bajo la causa penal 106/2022.
Ana Karen expresó que una vez que tuvo conocimiento de lo ocurrido comenzó a realizar las medidas nenecesarias y una de ellas fue despedir a personal que no cumplía con su labor y una vez que se enenteró la omisión del ahora exfuncionario comenzó con las acciones necesarias para hacer justicia.
«En el momento que nos fue notificada por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizamos las diligencias necesarias para coadyuvar en la búsqueda de la justicia», dijo.
La presidenta de la Comisión puntualizó que las actuaciones de los funcionarios deben estar apegados a derechos Humanos, sin embargo, en aquel momento se falló. Por lo que a dos años de lo ocurrido se decidió emitir una disculpa pública.