Paradigma

“A México se le respeta”; así conmemoró la presidenta el Día de la Bandera nacional

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera. Acompañan a la presidenta: Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Sergio Carlos Gutiérrez Luma, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. Foto: /Presidencia

“A México se le respeta”, reiteró este lunes 24 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al conmemorar el Día de la Bandera nacional.

Recordó que hoy se conmemora la historia del lábaro patrio, desde el Ejército Trigarante de 1821 hasta el decreto de 1968.

También resaltó el orgullo que las mexicanas y los mexicanos sienten ante este símbolo patrio.

Además de recordar la fecha durante la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en la Ciudad de México.

Recordó que la Bandera nacional es símbolo de las cuatro transformaciones, ya que representa el valor y patriotismo de héroes y heroínas.

Sheinbaum manifestó que este símbolo patrio “es la expresión más auténtica de nuestros orígenes y de nuestra identidad”.

Asimismo, ratificó que la reciente reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión para reforzar la soberanía nacional, es un recordatorio para el mundo “que somos un país libre, independiente y soberano”.

Salir de la versión móvil