Connect with us

Hidalgo

Actividades decembrinas tuvieron un costo de más de 63 mdp

Publicado

el

Las actividades decembrinas que incluyeron el regreso de las cabalgatas de Reyes Magos, la compra de roscas, del árbol de Navidad, el nacimiento, además de alimentos, entre otras más, mismas que licitó la Oficialía Mayor, tuvieron un costo que superior a los 63 millones de pesos, de acuerdo con un recuento realizado por Paradigma.

La convocatoria EA-913003989-N406-2024 fue adjudicada a Macrovisión Creaciones y Espectáculos, S.A. de C.V., empresa que se encargó de la instalación de espacios recreativos con temática de fiestas Navideñas, por un total de 12 millones 576 mil 902 pesos con doce centavos.

Este servicio global incluyó espacios recreativos con temática de fiestas navideñas, el cual consta de una decoración para árbol navideño tipo canadiense de 30 metros de altura por quince metros de diámetro en su base con follaje incombustible color verde

Además, de veinte estrellas de acrílico luminosas de ocho picos que giren con el mismo viento, 84 esferas de fibra de vidrio como mínimo, de 80 centímetros de diámetro, series de luz led cálida con cable verde necesaria para la cobertura total del follaje del árbol navideño.

Además, de decoración con tiras de luz led amarilla neón tonalidad calidad, iluminación ambiental, programación para encendido automático, y una estrella metálica giratoria que se encontrará ya instalada en el árbol, como parte del servicio se requiere su puesta en marcha.

La convocatoria también incluye un set para fotografías con temática de Santa Claus y otro de los Reyes Magos, así como una pista de huelo de 20 metros ancho por 30 metros de largo, con una capacidad de hasta 200 personas máximo patinando simultáneamente, con 250 pares de patines de diferente numeración.

El fallo de la licitación EA-913003989-N346-2024, favoreció a Educafactory México, S.A. de C.V., para surtir del árbol de navidad y los artículos que se instalarán en la Plaza Juárez, por un total de 10 millones con 34 mil pesos.

Según la convocatoria, el Árbol Navideño, del tipo canadiense de 30 metros de altura, estará conformado por cinco postes de acero al carbón con base para ensamblaje, 135 paneles con follaje incombustible color verde que cubra la totalidad de los paneles y 16 cables de tensión de acero galvanizado de 3/8 de pulgada de 30 metros de largo cada uno para anclaje.

Además, se instaló una estrella metálica giratoria de ocho picos, forrada con acrílico, de 4.90 metros de ancho entre sus extremos laterales y 4.55 metros de largo entre sus extremidades superior e inferior.

Así como un nacimiento, de dieciséis figuras, que consta de choza con materiales de herrería, madera, fibra de vidrio, resinas y esmaltes con acabado alusivo a la celebración de fiestas decembrinas, de 4.80 metros de ancho por 4.80 metros de fondo por 2.90 metros de alto, con bardas laterales que emulen acabado de mampostería (izquierda y derecha) de medidas 3 metros de largo por 2.4 metros de alto, con ventana intermedia, incluye pesebre.

Asimismo, la Oficialía Mayor adjudicó la licitación a EA-913003989-N405-2024 a Movisión Solutions México, S.A. de C.V., por un millón 809 mil 600 pesos para un servicio de montaje y desmontaje de árbol navideño tipo canadiense, estrella metálica, giratoria y nacimiento con choza y 16 figuras de fibra de vidrio, así como

De la misma forma, en 2025 regresarán las Cabalgatas de Reyes Magos, las cuales tuvieron un costo de 36 millones con 424 mil pesos, según se desprende el acta de fallo que favoreció a Elite Espectáculos, S.A. de C.V.

La empresa se encargará de llevarla a cabo en los municipios de Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo y Huejutla de Reyes

Cada uno de los desfiles deberá de durar dos horas y media, iniciando a las ocho de la noche y para culminar a las diez y media de la noche.

Se incluye un templete, para capacidad de 350 personas, en la que las autoridades deberán encabezar el evento, con iluminación, sistema de audio y video.

De igual forma, la empresa deberá de hacerse cargo de la la contratación de personas para ocupar 85 botargas alusivas a series, películas y caricaturas familiares; así como 40 disfraces de los Reyes Magos.

Esta licitación también incluye un servicio integral de inauguración de Árbol de Navidad. Según las bases se incluye un sistema de audio, video, microfonía, circuito cerrado, papirotecnia, vallas, camerinos, así como un maestro de ceremonia.

Otra de las convocatorias requerida por la Oficialía Mayor fue adjudicada a Gastronomía Saka, S.A. de C.V., para proveer de un servicio por un total de 3 millones 796 mil 112 pesos con 76 centavos.

Las sabes señala que la empresa surtió de alimentos para 950 personas para un menú forma de cuatro tiempos que incluye crema, pasta, un plato principal y postre.

El proveedor adjuntó refrescos con hielo, personal de apoyo para coordinar el evento, con un capitán de meseros y valet parquink para el estacionamiento, así como el mobiliario con mesas, sillas, loza, cristalería, plaque, además de producción con dj, grupo musical con templete, pantalla led, Iluminación, audio, video, planta de luz.

Asimismo, la licitación incluye otro servicio para 12 mil personas, que incluye un menú de tortas de jamón y queso, así como tamales, esquites, buñuelos, ponche y café.

Al igual que el servicio anterior, este incluye equipo y mobiliario de platos, vasos, servilletas y cucharas desechables, además, de mesas y meseros.

La última erogación fue de 516 mil pesos para la compra de 8 mil roscas de Reyes Magos, que serán regaladas el próximo 6 de enero a niñas y niños, en un evento que encabezará el gobernador Julio Menchaca en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca.

De acuerdo con el fallo de la licitación EA-913003989-N616-2024, emitida por la Oficialía Mayor, la empresa, Eventos Corporativos y Sociales de Hidalgo, S.A.P.I. de C.V., cumplió con las bases, por lo que les fue adjudicado el servicio.

Según las bases de la convocatoria el licitante deberá de surtir de 8 mil paquetes de una rosca tamaño individual, con decoración de acuerdo con la festividad del día de reyes, con un peso aproximado de 50 gramos, empaquetada en bolsa de propileno debidamente sellado.

Así como una leche semi descremada ultra pasteurizada, sabores varios, adicionada con hierro y vitaminas A y D, en presentación de 250 mililitros, en envase Tetrapak.

Según las bases, ambos insumos deberán estar dentro de caja de cartón con impresión conmemorativa a tres tintas.

Todo esto se deberá entregar el mismo 6 de enero, horas antes de que se realice el evento anual en la Plaza Juárez de la capital y ahí se darán por terminadas las actividades decembrinas que costaron alrededor de 63 millones 347 mil con 14 pesos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *