Mundo
Al menos dos muertos durante ataques estadounidenses al norte de Yemen

Los rebeldes hutíes afirman que los bombardeos mortíferos se han producido en la localidad de Sadah, muy cerca de la frontera con Arabia Saudí.
Al menos dos personas han muerto en ataques aéreos estadounidenses en la ciudad de Sadah, bastión de los rebeldes hutíes al norte de Yemen, según las cifras que han aportado desde el grupo paramilitar y sus medios afines. Los ataques han herido a otras nueve personas, según el grupo rebelde Al Masirah, que ha emitido imágenes en las que se veía cómo un ataque derrumbaba lo que parecía ser un edificio de dos plantas.
El presidente Donald Trump ha intensificado recientemente una campaña militar contra los rebeldes por sus ataques a la navegación en aguas de Oriente Medio, derivados de la guerra entre Israel y Hamás. Los hutíes -la milicia chií aliada con Irán y sus facciones vinculadas, como Hezbolá- advirtieron el mes pasado que cualquier buque israelí que navegue por los mares Rojo y Arábigo será atacado si Israel no levanta su bloqueo humanitario en la Franja de Gaza.
Los hutíes aún no han reconocido ninguna baja en su grupo y solo han aportado cifras de civiles fallecidos, que estiman en unos 60. Estas cifras han sido cuestionadas por la Administración estadounidense. A primera hora del sábado, Trump publicó un vídeo en el que se ve un bombardeo a un grupo numeroso de personas, que el presidente asegura que son milicianos. «Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque», afirmó Trump en redes, sin ofrecer la ubicación del ataque o más detalles que permitieran verificarlo adecuadamente. «¡No habrá ataque de estos hutíes! No volverán a hundir nuestros barcos».
El mando central del Ejército estadounidense, que supervisa las operaciones militares de Estados Unidos en Oriente Medio, no ha publicado el vídeo ni ha ofrecido detalles concretos sobre los ataques que ha llevado a cabo desde el 15 de marzo. La Casa Blanca ha afirmado que hasta la fecha se han llevado a cabo más de 200 ataques contra los hutíes.
La agencia de noticias SABA, controlada por los rebeldes, rechazó la afirmación estadounidense de que el ataque iba dirigido contra líderes rebeldes hutíes, y aseguró que el bombardeo tenía como objetivo una celebración religiosa en la gobernación de Hodeida. Los musulmanes de todo el mundo acaban de celebrar el Eid al-Fitr, la fiesta que pone fin al mes sagrado de ayuno musulmán del Ramadán. «Los presentes en esa reunión no tenían ninguna relación con las operaciones llevadas a cabo», afirmaban las informaciones de SABA, añadiendo que el ataque mató e hirió a «docenas».
Sin embargo, los hutíes no han reconocido ningún ataque contra Hodeida durante ese tiempo con un número de víctimas tan elevado. El informe de SABA tampoco describe a los muertos como civiles, lo que sugiere que sí tenían vínculos con las fuerzas de seguridad o militares de los rebeldes.
La nueva operación estadounidense contra los hutíes bajo el mandato de Trump ha pasado de atacar únicamente sus bases a disparar contra personal de alto rango y lanzar bombas sobre las ciudades, a diferencia de la política militar anterior bajo la Administración Biden. Desde que comenzó el nuevo episodio de la guerra en Gaza, los hutíes han atacado más de 100 buques mercantes con misiles y aviones no tripulados, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. También han lanzado ataques contra buques de guerra estadounidenses sin éxito.
Fuente:es.euronews.com