Connect with us

Nacional

Alerta por brote de miasis en el sur de México: 31 casos confirmados

Publicado

el

Alerta por brote de miasis en el sur de México: 31 casos confirmados

La Secretaría de Salud (SSA) reportó un brote de miasis por gusano barrenador en el sur de México, con 31 casos confirmados. La enfermedad, causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, ha mostrado un aumento significativo en los últimos meses, concentrándose principalmente en Chiapas y Campeche.

Según la Dirección General de Epidemiología, en la semana 28 (del 6 al 12 de julio de 2025), se registraron 29 casos en Chiapas (9 mujeres y 20 hombres) y 2 en Campeche (1 mujer y 1 hombre). Los pacientes afectados tienen edades comprendidas entre los 17 y los 86 años.

Distribución de casos en Chiapas:

  • Mapastepec: 2 casos
  • Tapachula: 7 casos
  • Escuintla: 2 casos
  • Villa Comaltitlán: 2 casos
  • Huixtla: 3 casos
  • Pichucalco: 1 caso
  • Tonalá: 2 casos
  • Ocosingo: 2 casos
  • Chilón: 3 casos
  • Mazatán: 1 caso
  • Yajalón: 1 caso
  • Huehuetan: 1 caso
  • Suchiate: 1 caso
  • Chamula: 1 caso
  • Distribución de casos en Campeche:
  • Ciudad del Carmen: 1 caso
  • Candelaria: 1 caso

De los 31 pacientes, tres permanecen hospitalizados, mientras que el resto se encuentra en recuperación, algunos en tratamiento ambulatorio.

¿Qué es la miasis?

La miasis es una infección parasitaria causada por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo.

En el caso del gusano barrenador, la larva de Cochliomyia hominivorax puede causar daños significativos en heridas y tejidos.

Los síntomas incluyen una protuberancia dolorosa con secreción, sensación de movimiento bajo la piel y, en ocasiones, dolor intenso.

La SSA recomienda extremar las medidas de higiene y buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso.