Paradigma

Alex Fernández presenta su tour ‘Voz de mi Sangre’

Alex Fernández presenta su tour 'Voz de mi Sangre'

Para el cantante Alex Fernández, proveniente de una dinastía avocada a la música mexicana que impuso su huella desde lo hecho por su abuelo Vicente Fernández (1940-2021) y su padre Alejandro Fernández (1971), tener tal apellido lo ha llevado por un buen camino, en el que no todo ha sido fácil a pesar de tal referencia inmediata.

Así lo compartió en conferencia de prensa, en la que no sólo presumió las más de 11 millones de vistas.

En YouTube del video de su más reciente sencillo Loco por volverte a ver, sino en la que presentó las nuevas fechas de su gira Voz de mi sangre.

Con la que se presentará el 7 de noviembre en El Cantoral y antes y por primera vez, el 14 de septiembre en Las Vegas, en plenas fiestas mexicanas.

Ha sido un gran camino. Ha sido difícil, ha tenido muchas dificultades. Yo creo que el hecho de venir de una gran dinastía tiene sus ventajas y sus desventajas, en cierta manera.

Pero, al final de cuentas, la gente es la que decide si te va a ir bien o no te va a ir bien.

Tú puedes venir de donde quieras, de la mejor dinastía, ser el hijo de quien quieras. Incluso para cualquier otra cosa.

El hijo de Cristiano Ronaldo, el hijo de lo que sea. Al final de cuentas, al que tienes que conquistar es al público.

La gente no va a ser leal a ti nada más porque eres es hijo de alguien.

En este caso, unas de las desventajas que tiene o el peso que tiene el venir de una dinastía tan importante es que siempre las expectativas van a ser mucho más elevadas.

O sea, la gente no va a esperar ver a alguien que está empezando su carrera, que está empezando a aprender cosas y todo.

Ya vieron al abuelo, ya vieron el papá y ahora viene el hijo, la tercera generación y esperan ver ya algo, incluso hasta en cuestión de producción, de shows y todo eso.

Esas son de las cosas difíciles”, afirmó Alex Fernández en las instalaciones de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a un costado justo de El Cantoral.

Las ventajas que observó de ser un Fernández es el inmediato reflector, lo que lo pone en el radar de la gente.

Te pone en la mira, en donde la gente te va a ver con ganas de ver qué onda y si les gusta, pues ya te escuchan.

Y si no les gusta, pues no te van a escuchar ni te van a ir a ver a los conciertos. Eso ha sido uno de los grandes retos que hemos tenido.

Como ustedes saben, yo empecé con mi abuelo, quien un día me quiso lanzar.

Yo no tenía preparada mi vida como para ser cantante y mi abuelo, un día de la nada, me escuchó cantar y me dijo que me quiere lanzar.

Que confíe en él, que esto y que lo otro. Pero yo realmente pues no había estudiado canto, no había estudiado todo lo que conlleva ser cantante.

Al principio, para mí fue muy difícil, porque fui aprendiendo a cantar, a caminar en el escenario, a platicar con los medios de comunicación, a vivir.

Aunque yo, de cierta manera, siempre viví dentro del medio pues siendo nieto y y siendo hijo, no es lo mismo a vivirlo por fuera”, compartió.

Desde tal confianza en su padre y abuelo, mejoró su técnica para cantar y mejoró puliendo cada detalle.

Hasta llegar a este momento de su carrera en la que cuenta con materiales.

Como Sigue la dinastía (2019), Buscando el olvido (2022) y Estoy a un trago más (2024).

Me considero una persona muy perfeccionista. Siempre me empujo mucho para superarme a mí mismo, día a día.

Y creo que hemos ido mejorando bastante, hemos estado avanzando muy bien. Yo estoy muy satisfecho con el camino que hemos recorrido.

Obviamente falta más por recorrer y falta más por mejorar y siempre vamos a seguir intentando mejorar cosas día a día.

Llegar a Las Vegas es un gran logro. Mi papá empezó en el Sahara, justamente en donde me voy a estar presentando.

Ver que mi papá también empezó en ese lugar me da como sentimiento y se me hace muy padre, el saber que poco a poco ahí vamos”, destacó.

Alex Fernández llega con nuevo equipo creativo, management, disquera, DBM Music.

Y con un espectáculo nuevo que justo se estrenará en Las Vegas el 14 de septiembre.

Y luego llegará a El Cantoral, para cerrar el año en España.

El hecho de ser el heredero de la dinastía Fernández, pues es como… no sé.

Creo que es un apodo que yo pensé que ya se había desvanecido por ahí, pero como que otra vez estamos.

Y yo me siento orgulloso realmente de ser el heredero de esta gran dinastía que es mi abuelo y mi papá, que son las grandes leyendas, una parte de mis ídolos.

Venir de esta dinastía, para mí es un gran honor y una gran responsabilidad, obviamente también. Para mí es orgullo, más que nada.

Acerca de Las Vegas este 14 de septiembre, va a ser mi primera vez como yo o sea con mi show independiente.

Ya he estado varias veces acompañando a mi papá, pero ésta es la primera vez (solo) y ahora me siento en una etapa en la carrera mucho más maduro.

Me siento mucho mejor que todo lo que llevo de carrera hasta la fecha.

Siento que éste es el comienzo… como la nueva etapa, el nuevo comienzo de este nuevo equipo y nuevo género (mariachi pop) que estamos cantando”, concluyó.

Siempre voy a hacer mariachi. Es lo mío, es la tradición, es todo.

El mariachi siempre va a estar conmigo. Pero ahora estamos cantando mariachi pop, de la mano con Kiko Cibrián.

Estamos muy emocionados por eso también. La respuesta ha sido fenomenal.

El video lleva diez días desde su estreno y ya lleva más de 11 millones de reproducciones en YouTube.

Lleva súper buenas reproducciones en las plataformas y en la radio va súper bien”, dijo.

Fuente: excelsior

Salir de la versión móvil