Mundo
Altas temperaturas propagan hongo mortal que podría llegar a América

Un estudio de la Universidad de Mánchester revela que el hongo Aspergillus, causante de graves infecciones respiratorias y pulmonares, se expande hacia regiones septentrionales de Europa, Asia y América impulsado por el aumento de las temperaturas. Esta amenaza potencialmente afectaría a millones de personas anualmente.
La investigación, centrada en los efectos del cambio climático, destaca la creciente capacidad del Aspergillus para prosperar en climas más fríos.
Norman van Rhijn, investigador del Wellcome Trust y coautor del estudio, advierte sobre un punto crítico en el crecimiento de patógenos fúngicos.
Capaces de colonizar diversos entornos, incluyendo hogares.
Van Rhijn predice un cambio radical en el perfil de enfermedades infecciosas en las próximas décadas:
«En 50 años, las cosas crecen y lo que te infecta va a ser completamente diferente.» Esta afirmación subraya la urgencia de abordar el cambio climático y su impacto en la salud pública.
El aumento global de infecciones fúngicas es alarmante: se estiman más de 150 millones de casos graves y 1.7 millones de muertes anuales.
Para empeorar la situación, la efectividad de los tratamientos contra infecciones por el hongo está disminuyendo, lo que representa un desafío significativo para la comunidad médica.
El estudio de la Universidad de Mánchester sirve como un llamado de atención.
Instando a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y desarrollar estrategias para combatir la creciente amenaza de los patógenos fúngicos.