El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la producción de petróleo se levantó, tras varios años que estuvo en declive.
En su conferencia matutina, AMLO señaló que desde 2004 el nivel de extracción en el país decayó, aún con la reforma energética de 2013, y a partir del inicio de su mandato este se recuperó.
“Tenemos posibilidades de llegar a cerca de los dos millones de barriles diarios en producción”.
AMLO defendió la extracción de crudo y criticó a los neoliberales de arruinar este negocio, además consideró que la intención de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto era debilitar a Petróleos Mexicanos para poder privatizar el sector petrolero.
“El petróleo es siempre negocio porque es una actividad extractiva, no se le paga renta a la naturaleza. Es un buen negocio para la nación por eso se convirtió en la gran tentación por eso querían privatizarlo”.
Consideró que con el rescate de esta industria, luego de su mandato será sostenible la extracción de este combustible fósil.
“Está comprobado que hay suficiente petróleo en aguas someras, en las costas de Tabasco y Campeche, de modo que hay petróleo para varios años hacia delante porque se invirtió en exploración”.
Detalló que actualmente el costo de la producción por barril es de entre 18 y 20 dólares, mientras que a nivel internacional, la mezcla mexicana se vende a 73 dólares, lo que deja una utilidad de 50 dólares.
“Multiplícalo por 1 millón 800 mil barriles diarios. Es un buen negocio para la nación”.
Respecto a la construcción de la refinería de Dos Bocas, aseguró que ya se encuentra en la fase de pruebas y una vez concluida se logrará la autosuficiencia energética.