Connect with us

Nacional

AMLO justificó publicación de datos personales de Maria Amparo Casar

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó que por tratarse de un asunto público dio a conocer datos personales de un posible acto de corrupción en Pemex, vinculado con la analista política María Amparo Casar.

Durante su conferencia mañanera de este lunes, AMLO habló sobre el caso de María Amparo Casar y su pensión por viudez en Pemex y criticó la reacción de los intelectuales tras denunciar ante el INAI la filtración de datos personales.

“Ahora que dan a conocer el manifestó alegan, en vez de meterse a fondo si hubo o no hubo corrupción, recurren al instituto de la transparencia (Inai) que es hechura de ellos para decir que se violó la privacidad. Como si es válida la corrupción, siempre y cuando se mantenga en secreto: Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito que se viola la privacidad”.

Criticó que el manifiesto fue firmado por “intelectuales orgánicos”, en el que se critica la difusión de datos personales en un hecho que, aseguraron, “rompe los límites legales”.

“Todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, nos ayuda a saber cuáles son los límites que se tienen, a saber cómo funcionaba la corrupción para prevenir, para que a las futuras generaciones no las engañen y no las manipulen”.

El viernes pasado tras exponer el caso, Presidencia de la República difundió el expediente -sin testar- sobre la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, exesposo de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En tres expedientes alojados en el sitio web de Presidencia de la República se hicieron públicos cientos de documentos, entre ellos la acta de defunción de Márquez Padilla García, entonces coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración de Pemex; la credencial de elector de María Amparo Casar e información personal de sus hijos, como su historial académicos, recibos de pago, transferencias bancarias, domicilios, cuentas bancarias y otros documentos, los cuales contienen datos personales.