Connect with us

Nacional

Año Nuevo: en qué país se celebra primero y cuál es el último en recibirlo

Publicado

el

Año Nuevo: en qué país se celebra primero y cuál es el último en recibirlo

El Año Nuevo es una celebración que se vive de manera muy especial en diferentes partes del mundo.

Pero no llega al mismo tiempo en todo el mundo debido a los husos horarios.

La Tierra está dividida en 24 zonas horarias, lo que significa que mientras en un lugar ya es medianoche, en otro aún puede ser temprano en la mañana o incluso el día anterior.

Esto hace que no llegue al mismo tiempo en todos los países. Aquí te decimos cuáles son los primeros y los últimos en recibirlo. 

¿Dónde llega primero ?

Kiribati es el primer lugar en recibirlo. Este pequeño país insular en el Océano Pacífico tiene el huso horario UTC+14, lo que le permite ser el primero en dar la bienvenida al nuevo año.

Este pequeño país insular tiene tradiciones muy especiales para dar la bienvenida al nuevo año.

Muchas comunidades en Kiribati comienzan el año con misas de agradecimiento.

Estas ceremonias son una forma de expresar gratitud por el año que termina y pedir bendiciones para el año que comienza.

La cena de Año Nuevo es un evento importante donde familias y amigos se reúnen.

Es un momento para compartir comidas tradicionales y disfrutar de la compañía de seres queridos.

Las celebraciones incluyen danzas tradicionales y música.

Los artistas suelen llevar tocados elaborados que se asemejan a coronas florales, lo que añade un toque colorido y festivo a la celebración.

En algunas islas, especialmente en Kiritimati, se organizan espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo, creando un ambiente festivo y alegre.

¿Dónde llega después?

Las Islas Baker y Howland, que también son islas del Pacífico, son los últimos en celebrar el Año Nuevo.

Estas islas están en el huso horario UTC-12, lo que significa que son las últimas en entrar en el nuevo año.

Las Islas Baker y Howland son deshabitadas, lo que significa que no hay grandes celebraciones públicas como en otros lugares del mundo.

Sin embargo, son parte de un territorio de los Estados Unidos, y su llegada del Año Nuevo es más un evento simbólico.

Debido a su ubicación en el huso horario UTC-12, estas islas son las últimas en recibir el Año Nuevo.

Esto las convierte en un lugar especial para aquellos que buscan un momento de reflexión y tranquilidad al final del año.

La celebración en estas islas podría describirse más como una conexión con la naturaleza.

 Los pocos visitantes que pueden estar allí en esta época del año probablemente disfruten de la belleza natural y la paz del entorno, en lugar de grandes fiestas o fuegos artificiales.

Aunque no hay celebraciones físicas, muchas personas en el mundo siguen el evento de Año Nuevo en estas islas a través de medios digitales, ya que es un momento único en el que se puede reflexionar sobre el año que pasó y hacer planes para el futuro.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *