Hidalgo
Anuncian la Feria del Calvario Mixquiahuala 2025

Del 5 al 13 de julio, se llevará a cabo la tradicional Feria del Calvario en honor a la Preciosa Sangre de Cristo, una de las celebraciones más significativas para el municipio de Mixquiahuala de Juárez. Las actividades se desarrollarán en el Parque Iglesia y la Explanada del Calvario, ubicados en la Colonia El Calvario.
Esta edición ofrecerá una amplia cartelera de eventos religiosos, culturales, deportivos y artísticos, pensados para toda la familia. Todas las actividades serán totalmente gratuitas, reafirmando el compromiso de las autoridades municipales con el acceso al arte, la cultura y el esparcimiento.
En conferencia de prensa, Aldahir Cornejo Sierra, director de Turismo del municipio, expresó: “Mixquiahuala forma parte del corazón del Valle del Mezquital, una región con una gran riqueza cultural, histórica y agrícola. Esta feria es una excelente oportunidad para descubrir nuestras tradiciones y compartir lo mejor de nuestra gente”.

La feria contará con un Pabellón Artesanal, que reunirá a alrededor de 20 artesanos provenientes de distintos puntos del estado de Hidalgo. Los asistentes podrán apreciar y adquirir piezas elaboradas con obsidiana, madera, lana, entre otros, como parte de una iniciativa por dignificar y visibilizar el trabajo artesanal hidalguense.
La gastronomía local también tendrá un papel protagónico. En los diferentes espacios culinarios se podrán degustar diversos platillos típicos de la región, entre ellos las emblemáticas enchiladas aguadas, orgullo de Mixquiahuala y sello distintivo del programa estatal “Pueblo con Sabor”.
El presidente del Comité de Feria del Calvario, Juan Arturo López Sevilla, señaló: “Contamos con el respaldo de un gran equipo de trabajo y con el apoyo de la presidencia municipal. Municipios vecinos acuden año con año para vivir la experiencia de esta feria y conocer los atractivos que Mixquiahuala ofrece”.
Entre los atractivos más esperados se encuentran los juegos mecánicos, puestos tradicionales de feria, espectáculos familiares y la tradicional quema de castillo, una manifestación simbólica que llena de luz y color las noches festivas de El Calvario.