Paradigma

Apenas se recupera comercio de Tulancingo y Gobierno lo amenaza con fuertes multas

César Peña

Tulancingo.- El comercio local no sale bien aún de la pandemia de Covid-19 que provocó cierres y crisis y las autoridades ya amenazan con fuertes multas a quienes no se den de alta.

La Dirección de Reglamentos dio a conocer que quien no realice su registro dentro del primer trimestre del año, se puede hacer acreedor a multas  que van desde 10 y hasta 100 unidades de medidas de actualización, es decir de 960 hasta 9 mil 600 pesos.

Esto no le parece a muchos comerciantes, que se quejan de que apenas están superando el trago amargo de la pandemia y los inspectores ya quieren «sablearlos».

«Esto no es es justo, es mucha amenaza y poca ayuda de las autoridades para superar la crisis que nos quitó mucho a casi todos», replicó Juan Lagunas, comerciante de una tienda de abarrotes en la colonia Magisterio.

Durante el 2022 más de 3 mil comerciantes realizaron la renovación de su registro comercial y esto implicó ingresos por 14 millones 935 mil 166.84 pesos, es decir 2 millones más que en 2021.

Las autoridades aseguraron que el  registro comercial, es un requisito indispensable para poder operar, de lo contrario, se procederá a la aplicación de sanciones y multas.

El sector comercial no está de acuerdo con la política del alcalde Jorge Márquez ya que en otros municipios, dejan operar a los negocios un año y luego entonces se les pide darse de alta.

«Aquí no, aquí pagas o no tienes negocio», expresó Ana María, otra comerciante ubicada a un costado de La Floresta.

Para consuelo, el trámite de aperturas de negocios puede realizarse también por conducto del Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE.

 

Salir de la versión móvil